Coatepeque

Páginas: 3 (659 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2014
Rafael Álvarez Ovalle
Rafael Álvarez Ovalle (San Juan Comalapa, 24 de octubre de 1858-Guatemala, 26 de diciembre de 1946) fue un compositor, flautista, guitarrista, pianista y violinistaguatemalteco.

Biografía
Nació en la localidad de San Juan Comalapa (departamento de Chimaltenango), hijo de Rosendo Álvarez e Ildefonsa Ovalle. Aprendió sus primeras letras con el profesor Juan Alegría y suiniciación musical la recibió de su padre, quien desempeñó durante mucho tiempo el cargo de maestro de capilla del pueblo y después fue designado para ocupar la dirección de la escuela de música deSanta Lucía Cotzumalguapa (en el departamento de Escuintla.

En 1874 falleció su padre. A pesar de su corta edad ―tenía 15 años―, lo sustituyó en el cargo de director de la escuela de música en SantaLucía. Contrajo matrimonio con Anita Minera de García, con quien procreó ocho hijos.Nota 2

En 1879, por orden expresa del presidente Justo Rufino Barrios, Álvarez Ovalle llegó a la capital del paísa estudiar en la Escuela de Sustitutos de la Banda Nacional, bajo la dirección de Pedro Vissoni. A los tres meses ya podía tocar la flauta y el pícolo, y pasó a formar parte como integrante de laBanda Marcial, bajo la dirección del músico alemán Emilio Dressner.

En 1887 se llamó a un concurso literario para seleccionar la mejor composición que serviría como himno nacional. El poeta RamónPereira Molina (de Totonicapán), ganó la competencia. Se promovió entonces la selección de una partitura para acompañar la composición triunfante. El ganador de este concurso musical, por unanimidad, fueRafael Álvarez, quien a la sazón contaba con 28 años de edad. Sin embargo no se avanzó en la oficialización de este certamen.1

Nueve años después, en 1896, el presidente de la República José MaríaReyna Barrios abrió un nuevo concurso para seleccionar definitivamente la letra y música al himno nacional de Guatemala. Nuevamente la partitura escogida fue la de Rafael Álvarez Ovalle; en cambio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultura de coatepeque
  • Contaminación en Coatepeque
  • aspectos de coatepeque
  • coatepeque
  • EFECTOS DE LA CONTAMINACI N EN COATEPEQUE
  • Mi Paso Por El Liceo Coatepeque
  • Juan jose ortega coatepeque
  • Historia Deportivo Coatepeque.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS