Coca-Cola(Mercado,Competencia,Vs Pepsi...)

Páginas: 6 (1391 palabras) Publicado: 9 de abril de 2012
COCA-COLA



21/01/2012
ANTONIO MONTIEL




COCA-COLA
INTRODUCCIÓN:
Coca-Cola España es la filial en nuestro país de The Coca-Cola Company, la mayor compañía de bebidas del mundo y líder mundial en bebidas refrescantes y zumos. Junto a Portugal forma la División Ibérica, que tiene su centro de decisión en Madrid y está presidida por Marcos de Quinto. Cuenta con una plantilla de 190empleados en España y una veintena en Portugal.

La División Ibérica ocupa el segundo lugar por ventas en Europa, sólo superada por Alemania, y es una de las seis más importantes del mundo junto a Estados Unidos, Japón, Méjico, Brasil y Alemania.

España es una excepción dentro de la organización internacional por la estructura accionarial de los embotelladores, ya que, a diferencia de lo quesucede en otros países, son empresas de capital 100% nacional y realizan su propia producción y comercialización de los productos. La compañía ofrece a las embotelladoras apoyo y asesoramiento en las áreas técnicas, de calidad y desarrollo y fija las líneas generales del negocio, lanzamiento de nuevos productos, el marketing, la publicidad y la comunicación.

Coca-Cola lleva establecida desde1953 en España, (aunque ya en los años veinte era posible encontrar producto en algunas regiones) y en todos estos años ha mantenido un fuerte compromiso con la sociedad creando, fomentando y apoyando iniciativas de interés en los más diversos ámbitos.

Coca-Cola gana un 3 por ciento menos en 2008
El año pasado, The Coca-Cola Company, obtuvo un beneficio neto de 5.807 millones dedólares, lo que significa una caída del 3 por ciento respecto al 2007. Según voceros de la compañía, sus resultados se vieron afectados por la amortización de activos y los costos de reestructuración.
La cifra de negocios alcanzó los 31.944 millones de dólares, 11 por ciento más que el año anterior. El incremento de ventas se observó en todas las regiones donde opera la compañía fluctuando entre uncrecimiento del 6 por ciento en Norteamérica y 18 por ciento en América Latina.
En el último trimestre de 2008, el lucro de Coca-Cola sufrió un retroceso del 18 por ciento en el beneficio neto, hasta 995 millones de dólares, mientras que la facturación

Disminuyó 3 por ciento, hasta 7.126 millones de dólares, frenada por el descenso de 12 por ciento en Eurasia y África y 3 por ciento enEuropa.
Coca-Cola afirmó que está en vías de alcanzar un ahorro anualizado de 500 millones de dólares gracias a las diversas medidas adoptadas por la compañía hasta 2011. Sus voceros no ofrecieron más detalles, pero no descartamos que a tono con los tiempos que corren, la reducción de personal se encuentre dentro de esas medidas.
Finalmente consignamos que Interbrand valuó la marca Coca-Cola en66.667 millones de dólares, ocupando el primer lugar en el ranking elaborado por esa consultora. Los productos de Coca-Cola se consumen en más de 200 países superando los 1.500 millones de dosis diarias.
MERCADO:
En la actualidad se calculan en 12.500 los refrescos que se consumen por segundo en todo el planeta y más de mil millones de latas o botellas al día .La compañía controla más del 50% delmercado mundial de bebidas gaseosas y tiene alrededor de 400 marcas de bebidas entre refrescos ,agua, zumos ,té y café.

Entre las 400 marcas que pertenecen a Coca-Cola las más destacadas son:
Coca-Cola, Coca-Cola Light, Coca-Cola Zero, Fanta, Nestea, Limón & Nada, Minute Maid, Aquarius, Mare Rosso, Nordic Mist, Burn, Powerade, Sprite, Schluss, Aquabona, Fiora Vanti y TAB.


Coca-Cola esun mercado de competencia monopolística: porque no hay apenas barreras de entrada y salida ya que hay mucha competencia, añadiendo a esto el gran nº de demandantes y oferentes, pues en España se consume una media de 95 litros al año por persona, o lo que es igual 150 millones de dosis al año.

El producto está muy bien diferenciado por la publicidad, calidad, marca y por último, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Coca Cola vs. Pepsi por el mercado Diet
  • Pepsi vs coca cola
  • coca cola vs pepsi
  • Coca cola vs pepsi
  • Pepsi vs Coca Cola
  • Coca Cola Vs Pepsi
  • Coca Cola vs Pepsi
  • COCA COLA VS PEPSI

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS