coca cola
Esto ha dado origen a que los expertos en mercadotecnia orienten sus ofertas de bienes yservicios a abastecer y tratar de satisfacer las necesidades y deseos de una determinada parte específica del mercado, en lugar de pretender satisfacerlas a todas.
De esta forma se obtiene la denominada“segmentación, fragmentación o sectorización del Mercado”; o sea, la atención al mismo pero por sectores, de acuerdo al criterio de segmentación más apropiado a cada caso en particular. Segmentar unmercado es considerarlo como un conjunto heterogéneo, formado por una serie de subconjuntos, cuyos elementos se clasifican y agrupan, de acuerdo a sus características homogéneas.La segmentación de mercadoes el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes.A. Hasta los años 60, pocasempresas practicaban la segmentación de mercados. Antes de 1960, Coca-cola Company producía sólo una bebida, que enviaba a todo el mercado de refrescos. En la actualidad, Coca-cola brinda más de una docenade productos diferentes para segmentos de mercado determinados por distintas preferencias de los consumidores en cuanto a sabor y contenido de calorías y cafeína.
En el caso colombiano la compañíaCoca-Cola clasifica los sabores así: colas negras 49%, limón 7%, manzana 14%, dietético 3% y sodas 2%.
Coca-Cola ofrece refrescos tradicionales, bebidas energéticas, té de sabores, bebidas de...
Regístrate para leer el documento completo.