Coca-Cola

Páginas: 11 (2561 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2014











DERECHO II

GRUPO: B-3

CARLOS CUAUHTÉMOC ÁLVAREZ ARIAS

PROYECTO


INTRODUCCIÓN:



En éste proyecto se habla un poco de los tipo de organismos desconcentrados, así como características jurídicas, funciones y facultades de la secretaría de economía y relaciones exteriores, procudaruría federal de protección al medio ambiente y el SNDIF, esto con la intenciónde hacerle llegar a usted esta información para mantenerse al tanto sobre estos temas de Derecho.






Secretaría de Economía

Con base en el Art. 2 del Reglamento Interior de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, la Secretaría de Economía,  a través de la Dirección General de Normas, es responsable de operar el Catálogo Mexicano de Normas.

El Catálogo Mexicano de Normas esrevisado y actualizado permanentemente conforme a las publicaciones relativas a las NOM y NMX que se notifican a través del Diario Oficial de la Federación, como son: Declaración de Vigencia, Proyectos de Normas, Cancelaciones, modificaciones y respuestas a comentarios.

De acuerdo con la Ley Federal sobre Metrología y Normalización básicamente existen tres tipos de normas:
Normas OficialesMexicanas (NOM).-son regulaciones técnicas de carácter obligatorio. Regulan los productos, procesos o servicios, cuando éstos puedan constituir un riesgo para las personas, animales y vegetales así como el medio ambiente en general, entre otros.

Normas Mexicanas (NMX).- son elaboradas por un organismo nacional de normalización, o la SE. Establecen los requisitos mínimos de calidad de los productosy servicios, con el objetivo de proteger y orientar a los consumidores. Su aplicación es voluntaria, con excepción de los casos en que los particulares manifiesten que sus productos, procesos o servicios  son conformes con las mismas; cuando en una NOM se requiera la observancia de una NMX para fines determinados.

Normas de Referencia (NRF).- son elaboradas por las entidades de laadministración pública para aplicarlas a los bienes o servicios que adquieren, arrienden o contraten, cuando las normas mexicanas o internacionales no cubran los requerimientos de las mismas o sus especificaciones resulten obsoletas o inaplicables.




La Dirección General de Inversión Extranjera (DGIE) a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos y de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjerasresuelve consultas, emite resoluciones administrativas, autoriza la utilización del mecanismo de inversión neutra, la inscripción de sociedades extranjeras en el Registro Público de Comercio, así como el establecimiento de personas morales extranjeras de naturaleza civil.

Vigila y verifica el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias aplicables en materia de inversión extranjeradirecta y, en su caso, impone las sanciones correspondientes.

Tal y como se ha fijado en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 34 le corresponde el despacho de las siguientes funciones y facultades:
Formular, conducir, regular y controlar las políticas generales de industria, comercio exterior e interior, abasto y precios del país; con excepción de los precios debienes y servicios de la Administración Pública Federal.
Estudiar y determinar mediante reglas generales, conforme a los montos globales establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los estímulos fiscales necesarios para el fomento industrial, el comercio interior y exterior y el abasto, incluyendo los subsidios sobre impuestos de importación, y administrar su aplicación, así comovigilar y evaluar sus resultados.
Establecer la política de precios, y con el auxilio y participación de las autoridades locales, vigilar su estricto cumplimiento, particularmente en lo que se refiere a artículos de consumo y uso popular, y establecer las tarifas para la prestación de aquellos servicios de interés público.
Regular, orientar y estimular las medidas de protección al consumidor....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Coca cola
  • Coca cola
  • Coca cola
  • La coca-cola
  • coca cola
  • Coca Cola
  • Coca Cola
  • coca cola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS