coca-cola
La jimaconsiste en cortar las hojas de la planta al ras de la base, para dejar únicamente la cabeza o corazón de agave. paso 3
Elaboración del tequila :3
. La formulación consiste en mezclar las mieles deagave, mínimo 51 % con un preparado de otras mieles, (azúcar estándar, piloncillo, glucosa, fructuosa, melaza, etc.), no más del 49 % para posteriormente ser fermentadas. paso 6
La fermentación es unade las etapas más importantes del proceso, ya que es aquí donde se lleva a cabo la transformación de los azucares en alcohol etílico, y otros productos en menores proporciones. La fermentación selleva a cabo en grandes tinas de acero inoxidable, las cuales son cargadas con las mieles también llamadas mostos. A estos se les agrega agua, levaduras y nutrientes para la fermentación.paso 7
Ladestilación es el procedimiento por el cual los fermentos son separados, mediante calor y presión, en productos de riqueza alcohólica (tequila) y vinazas; estas últimas constituyen un producto de desecho.En la destilación los fermentos son transportados por tuberías a los alambiques de destilación, donde se calientan a altas temperaturas. La destilación se efectúa en alambiques de cobre o aceroinoxidable, e incluso en torres de destilación continua. Los alambiques comunes constan de tres partes: la olla o caldera, donde se deposita el mosto para su calentamiento; la columna o capitel, que recogey conduce los vapores, y el serpentín, en el que se enfrían los vapores y se vuelven líquidos.paso8
El proceso de fabricación se inicia con el cocimiento y la molienda de las piñas de las cabezas deagave.paso4
xtracción de mieles y residuos de bagazo: Para extraer las mieles del agave cocido se aplica agua a presión al bagazo y luego se exprime en bandas transportadoras. Las mieles son...
Regístrate para leer el documento completo.