COCINA MANTUANA DE VENEZUELA
El presente recetario es la recopilación de los platos más destacados del Inventario de Gastronomía Típica realizado por las T.S.U. Jennifer Calabrés R. y T.S.U. Erika Gil P, como Trabajo Especial de Grado en el IUTET Boconó. Para ellas un millón de gracias por el excelente trabajo de campo realizado. Próximamente tendremos disponible todo el inventario.PONQUES CRIOLLOS
Tipo: Amasijo.
Ingredientes:
4 barritas de margarina.
3 ½ taza de azúcar blanca.
6 huevos.
1 litro de leche.
1 Kg. harina leudante.
1 cdta de vainilla.
1 cdta de polvo de hornear.
Preparación: Primero se bate la margarina hasta cremar, allí se le agrega el azúcar, se bate un rato y luego los huevos enteros se le ponen uno por uno. Esta mezcla se bate un buen rato como(1/2 hora).
Se le añade la harina alternando con la leche y el polvo de hornear y la vainilla se le pone al final.
Se bate por 5 minutos más y se agrega en los moldes en capacinos y se hornea por 15 minutos.
Observación: Estos ponquecitos se realizan para la venta una ó dos veces a la semana. Receta para 50 porciones.
MOJO CRIOLLO
Tipo: Mojo.
Ingredientes:
1 rama de perejil.
1 rama decilantro.
1 cebolla cabezona.
2 tomates.
1 diente de ajo.
½ pimentón.
1 ají dulce.
4 huevos criollos.
1 chorrito de suero ó ají.
Aceite onotado.
Chicharrón o sardinas (opcional).
Preparación: Se pica el perejil, cilantro, cebolla, tomate, ajo y pimentón junto con el ají dulce se sofríe con el aceite onotado, se le colocan los huevos uno a uno sin batir, se remueven todos los ingredientesjuntos y se les echan los chicharrones o las sardinas; después se remueve con el suero o el ají. Se cocina a fuego lento hasta hervir.
Observación: Este es un plato característico del desayuno de esta zona.
SOPA DE GRANOS (caraota, lentejas ó garbanzo)
Tipo: Sopa.
Ingredientes:
1 ajo.
1 cebolla cabezona.
1 puñito de hierbabuena.
1 ramita de cilantro criollo.
½ pimentón.
½ Kg. granos depreferencia
(caraota, lenteja ó garbanzo).
Preparación: Los granos se ablandan en el fogón, se les echa ajo, cebolla cabezona, hierbabuena y cilantro.
Primero se colocan los aliños crudos cuando se están ablandando y cuando ya están se sofríen y se les echa el resto incluyendo el pimentón.
Observación: El presente plato se consume generalmente en el almuerzo. Se puede acompañar con arrozblanco ó plátanos fritos y arepa.
ARROZ CON LECHE
Tipo: Dulce.
Ingredientes:
1 puñito de ralladura de limón verde.
½ Kg. arroz.
1 Kg. leche en polvo.
1 ramita de canela en rama.
1 puñito de clavitos de olor.
Preparación: Se sancocha el arroz y cuando se ablanda se le agrega la leche en polvo ya batida, la canela en rama los clavitos de olor, la ralladura de limón verde y se deja espesar,siempre revolviendo para que no se pegue.
Observación: El presente plato es por tradición típico de la Semana Santa. Aunque es frecuentemente preparado el resto del año, es durante estas fechas cuando esta presente en la gran mayoría de los hogares.
CURRUCHETE
Tipo: Dulce.
Ingredientes:
1 Kg. de queso criollo.
1 Panela.
¼ litro de agua.
Preparación: Se pica el queso en dados pequeños, aligual que la panela, y se pone a cocinar con ¼ litro de agua. Se deja cocinar hasta que se haga una miel y se sirve caliente.
Observación: El curruchete es un dulce típico representativo de las festividades en honor a San Juan Bautista.
PAN DULCE
Tipo: Amasijo.
Ingredientes:
1 Kg. De harina todo uso.
3 Huevos.
3 Barras de margarina.
2 Cdtas de levadura.
8 Cdas leche en polvo.
¼ Kg.Azúcar.
1 Toque de sal.
Preparación: Se coloca la harina con todos los ingredientes en el medio y se va amasando con agua tibia.
Se le da forma a los panes y se colocan en las latas, luego se ponen a hornear hasta dorar.
Observación: También es un plato típico de las festividades de la Semana Santa. Estos panes los realizan para las venta y los hacen dos veces por semana.
PAN ALIÑADO
Tipo:...
Regístrate para leer el documento completo.