Cocina
Por Planeta Joy | Yahoo! Noticias – dom, 12 jun 2011
tweet2
Correo electrónico
Imprimir
Por Maximiliano Kupferman
Seguiste al pie de la letra unareceta a prueba de tontos pero, inexplicablemente, te quedó un pasticho infame, más parecido a lo que come el perro que a un humeante y sabroso risotto. ¿Qué pasó? Seguí leyendo para enterarte. Tecontamos cuáles son los 10 malos hábitos de principiantes que arruinan las comidas y cómo corregirlos para comer rico y casero.
1. Del freezer al horno, sin escalas
Meter al horno un pedazo de carneo un pollo entero sin descongelar ahorra tiempo, pero nada bueno puede salir de eso. Por fuera puede parecer cocido, pero por dentro va a estar frío o, en el peor de los casos, crudo. Y cuando pordentro esté cocido, el resto va a estar seco o pasado. Siempre conviene descongelar las carnes en la heladera con un día de anticipación o en el microondas.
2. Mucha cantidad, poco sabor
Las carnes ylos vegetales van soltando sus jugos durante la cocción, sólo necesitan tiempo y espacio suficiente para hacerlo. Por más que el wok esté bien caliente, si salteás un kilo de pollo, en lugar deobtener un dorado perfecto te quedará un hervido pálido. ¿Tenés que saltear mucha cantidad? Hacélo en dos o tres tandas para evitar perder sabor.
3. El aceite no está a la temperatura correcta
Lafritura tiene que ser crocante y seca. Si lo que vas a freír te queda blando y aceitoso es porque el aceite estaba frío; y si en cambio te queda quemado por fuera y crudo por dentro, estaba demasiadocaliente. Un truco para saber si la temperatura es la correcta es poner a freír un pedacito de pan: si se queda en el fondo, el aceite está frío; si sube rápidamente a la superficie, está a latemperatura ideal; y si se tuesta demasiado rápido, muy caliente.
4. Lavar los hongos
Salvo que sean secos y los tengas que hidratar, nunca hay que ponerlos en contacto con el agua. Los hongos son como...
Regístrate para leer el documento completo.