cocos

Páginas: 12 (2989 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
Revista Cn¡npl,ítense de Educación
1999, vol, lO, n.’ 1:15-35

I5SN: 1130-2496

El entorno empresariaL La empresa, su organización
y funcionamiento
SANTIAGO PEREDA MARÍN

y

FRANCISCA BERROCAL BERROCAL

Departamento de Psicología Diferencial y Psicología del Trabajo
Facultad de Psicología. Universidad Complutense de Madrid

RESvMEN

En este artículo explicamos la división enniveles y las formas de departamen-

talización de las empresas, para, a continuación, analizar cómo la estructura burocrática ha sido la que tradicionalmente han adoptado las empresas competitivas. Sin
embargo, los rápidos y profundos cambios que se han producido en el entorno socioeconómico, laboral y competitivo de las empresas les han llevado a la necesidad
de adoptar estructuras flexiblespara poder mantener su competitividad, lo que ha
tenido, entre otras, importantes consecuencias sobre el valor que se concede a las
personas que conforman la empresa y la forma de gestionarlas.

An5TRAcT

In this paper the division into levels aud the different departmentalitation ap-

proaches within companies is explained; titen it is addressed how tite bureaucratic
structure has beentite most commonly adopted by tite competitive companies. However, the fast and deep changes occurred in the companies’ socioeconomic, labour
and competitive environment have forced ítem to adopt flexible structures to maintain titeir competitiveness, which has itad important consequences on tite value given to tite people thai conform them and tite way tite y are managed, among others.

1.Introducción

Cuando hablamos de empresas, estamos hablando de organizaciones;
esto es, estamos hablando de un conjunto de personas que, utilizando medios y recursos de muy distinto tipo, van a realizar una serie de actividades
dirigidas a conseguir un objetivo común (Pereda y Berrocal, 1999).
Ahora bien, aunque no todas las organizaciones son empresas, si todas
las empresas son organizaciones,con características comunes a todas ellas
15

Santiago Pereda Marín!
Francisca Berrocal Berrocal

El entorno eínprcsarial. La empresa, su organizacióa...

y, también, con características diferentes (tamaño, estructura, organización,

actividad, etc.). Así, cuando hablamos de empresas estamos hablando de organizaciones que tienen un objetivo primario: obtener unos beneficios económicosa través de los productos o servicios que produce, vende o distribuye.

Sin embargo, aunque en la empresa se hable, en primer lugar, de objetivos económicos, no es menos cierto que la mayoría de ellas tienen, también, lo que se suelen denominar objetivos sociales; esto es, metas que se
refieren a mejorar distintos aspectos, bien de sus empleados, bien de la sociedad en la que se encuentraninsertas.
Son muchos los autores que, desde que Spencer lo planteó en 1904, han
adoptado la idea de entender las organizaciones en general, y las empresas en particular, como organismos vivos y han planteado el concepto de
empresa como un sistema abierto, como un organismo vivo en interacción
con el medio que le rodea (Chiavenato, 1988; Miller y Rice, 1967, por
ejemplo).
Así, un organismo vivonace, crece, se desarrolla y muere; pero un organismo vivo sólo puede existir a través del intercambio de materiales con
su ambiente: los incluye dentro del sistema, los transforma, consume parte

de esos materiales durante la transformación, y exporta el resto.
Una empresa también importa diversos productos de su ambiente (trabajadores, materias primas, etc.); los transforma (forma a sustrabajadores,
elabora determinados productos y/o servicios, etc.); consume parte de dichos productos (electricidad, agua, etc.), y exporta el resto (productos o servicios acabados, residuos, etc.). Es más, al igual que ocurre con los organismos vivos, si la empresa no es capaz de adaptarse a las demandas de su
ambiente externo (clientes, competencia, cuidado del medio ambiente, etc.)
puede llegar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El coco
  • coco
  • coco
  • cocos
  • Coco
  • Coco
  • Coco
  • coca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS