codigo de comercio

Páginas: 5 (1232 palabras) Publicado: 13 de junio de 2014
llamamientos pagados sobre el valor de las acciones y deberá ser nominativo.
ARTÍCULO 108. ACCIONES NOMINATIVAS Y AL PORTADOR. Las acciones pueden ser
nominativas o al portador a elección del accionista, si la escritura social no establece lo
contrario.
ARTÍCULO 109. TRANSFERENCIA DE ACCIONES NO PAGADAS. Aquellos que hayan
transferido certificados provisionales, están obligados a registrarel traspaso en la sociedad y
quedarán solidariamente responsables con los adquirentes por el monto de lo no pagado,
durante el término de tres años desde la fecha de transferencia.
El pago no puede exigírsele al cedente, sino en el caso de que el requerimiento hecho al
poseedor de la acción haya resultado infructuoso.
Al quedar íntegramente pagadas las acciones se canjearán los certificadosprovisionales por
los títulos definitivos.
ARTÍCULO 110. ACCIONISTAS MOROSOS. Cuando un accionista no pagare en las épocas
convenidas el valor de su acción o los llamamientos pendientes, la sociedad podrá a su
elección:
1º. Vender por cuenta y riesgo del accionista moroso las acciones que le correspondan y con
su producto cubrir las responsabilidades que resulten y el saldo que quedare se leentregará.
2º. Reducir las acciones a la cantidad que resulte totalmente pagada con las entregas hechas;
las demás se invalidarán, salvo lo que disponga la escritura social.
3º. Proceder al cobro de los llamamientos pendientes en la vía ejecutiva, constituyendo título
ejecutivo el acta notarial de los registros contables, donde conste la existencia de la
obligación; en dicha acta setranscribirán los documentos y resoluciones pertinentes al plazo
de la obligación.
ARTÍCULO 111. ADQUISICIÓN DE ACCIONES. La sociedad sólo puede adquirir sus propias
acciones en caso de exclusión o separación de un socio, siempre que tenga utilidades
acumuladas y reservas de capital y únicamente hasta el total de tales utilidades y reservas,
excluyendo la reserva legal.
Si el total de utilidades yreservas de capital no fueren suficientes para cubrir el valor de las
acciones a adquirir, deberá procederse a reducir el capital.
Sólo se podrá disponer de las acciones que la sociedad adquiera conforme al primer párrafo
de este artículo, con autorización de la asamblea general y nunca a un precio menor que el de
su adquisición.
Los derechos que otorgan las acciones así adquiridas, quedarán ensuspenso, mientras ellas
permanezcan en propiedad de la sociedad.
Si en un plazo de seis meses, la sociedad no ha logrado la venta de tales acciones, debe
reducirse el capital, con observación de los requisitos legales.
DECRETO NUMERO 2-70 Página 18 de 158
http://www.oj.gob.gt/es/QueEsOJ/EstructuraOJ/UnidadesAdministrativas/CentroAnalisis... 26/03/2007
ARTÍCULO 112. AMORTIZACIÓN DE ACCIONES.Para la amortización de acciones se
observarán las siguientes reglas:
1º. Sólo podrán amortizarse acciones íntegramente pagadas.
2º. Si la amortización es por reducción de capital deberá ser acordada por la asamblea
general, previa la formulación de un balance general, para determinar el valor en libros de las
acciones.
3º. Si la amortización de determinada clase o serie de accionesestuviera prevista en la
escritura social, la amortización se hará en las condiciones que determina dicho instrumento,
las que deberán constar en los títulos de las respectivas acciones.
4º. La amortización de acciones no regulada en la escritura social se hará en la forma que
determine la asamblea general extraordinaria, al resolver sobre reducción de capital y de
acuerdo con lo que dispone elartículo 210. La designación de las acciones que deban ser
amortizadas, se hará por sorteo ante notario.
5º. Salvo disposición en contrario de la escritura social, el valor de amortización de cada
acción será su valor en libros, según el balance que se mencionó en el inciso 2º.
6º. Los títulos de acciones amortizadas quedarán anulados y en su lugar, podrán emitirse
certificados de goce, cuando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Codigo De Comercio
  • Codigo de comercio
  • Codigo de comercio
  • Codigo del comercio
  • codigo de comercio
  • codigo de comercio
  • Codigo de comercio
  • Codigo de comercio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS