Codigo de etica de licenciados en administración

Páginas: 7 (1679 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN DEL PERÚ
Código de Ética Profesional
El Colegio de Licenciados en Administración del Perú, es el encargado de vigilar que sus profesionales practiquen una correcta praxis y de no ser así sancionarlo dependiendo el grado de su falta.
En el Perú para poder constituir un Colegio Regional de Licenciados deberá guiarse del Artículo 10º del Decreto SupremoNo. 020-2006-ED, donde se encuentra determinado los requisitos necesarios para poder constituirlo, deberán ejercer más de cincuenta Licenciados en Administración en la jurisdicción regional, respectiva.
El Código de Ética del Licenciado en Administración, es un conjunto de principios y normas morales, los cuales guían al profesional a cumplir sus funciones dignamente, haciendo posible undesempeño objetivo su labor profesional; en el Perú en un principio el Código de Ética profesional carecía de una resolución que lo respaldara por lo cual, según lo dispone la Resolución 029-2008-CLAD/CDN, en el Capítulo II - artículo 9º del Reglamento Interno, el Consejo Directivo Nacional es el único encargado de aprobarlo, otorgándole la valides que merece.
El Consejo Directivo Nacional, como elÓrgano Supremo del CLAD, amparándose en los Artículos 8º del Decreto Ley Nº 22667 y 7º del Decreto Supremo Nº 020-2006-ED, en la Sesión que se llevó acabo el 12 de octubre del 2009, convalidaron el Código de Ética Profesional, para lo cual se creó la Resolución N 028-2009-CLAD/CDN-D, conteniendo en ella tres Artículos que describen cuales son los lineamientos que harán posible la convalidación delcódigo, el 14 de octubre del 2009 los Licenciados en Administración del Perú finalmente contaban con su Código de Ética Profesional, la cual tenía todo el respaldo la Ley y Colegio de Licenciados en Administración le permite.
En nuestro país el Código de Ética para los Licenciados en Administración está compuesto por un Preámbulo, doce Postulados; y sesenta y cinco Artículos, los encargados depromoverlos se encuentran designados según la siguiente Resolución.
Resolución 029-2008-CLAD/CDN, Capítulo II – según el Artículo 9º del Reglamento Interno, el Consejo Directivo Nacional y el Artículo 10º el Consejo de los Consejos Directivos Regionales - CDR´s, tendrán la función de difundir promoviendo y velando por su estricto cumplimento.
Para poder aplicar adecuadamente este Código en laResolución 029-2008, Capitulo III, Artículo 83º, El Tribunal de Honor Nacional será el Órgano encargado de brindar el asesoramiento necesario, manteniendo una relación funcional con los Tribunales de Honor Regionales, estas atribuciones están detalladas en el Artículo 88º donde se resalta solo las atribuciones del Tribunal de Honor Nacional como son – Llevar el Registro Nacional de Quejas ySanciones sobre las Infracciones cometidas. – Absolver consultas en casos que ocurra alguna duda razonable acerca de la interpretación del Código. Y en el Artículo 89º nos muestra las atribuciones del Tribunal de Honor Regional, entre las cuales tenemos el atender en primera instancia las denuncias que se presentan antes los miembros, tener un Registro Regional de quejas y sanciones sobre cualquierincumpliendo que pueda ocurrir.
Según lo mencionado previamente el Código de Ética Profesional se encuentra dividido de la siguiente manera:
Al inicio se puede observar el Preámbulo donde nos informa el objetivo principal, la cual es guiar la actitud y la conducta del Licenciado en Administración, de esta manera poder impedir que se dañe el honor y la integridad profesional.
Posteriormente seaprecia el primer Postulado, en este punto se indica cual es el alcance que posee el Código; afirmado que es aplicable a todo Licenciado en Administración sin excepción alguna.
La Responsabilidad que tiene todo Licenciado en Administración hacia la sociedad es descrita desde el II Postulado hasta el V respectivamente, aquí se puede observar La Independencia del Criterio que debe poseer todo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Código de Ética del Licenciado en Administración
  • Codigo de etica de un licenciado en administracion
  • códigos de ética de licenciados en administracion
  • Código de ética profesional de un licenciado en administración
  • Codigo De Ética Profesional Del Licenciado En Administración
  • Codigo de etica del licenciado en administracion de empresas
  • Código de Ética Profesional del Licenciado en Administración
  • CODIGO DE ETICA DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS