Codigo De Etica De Un Ingeniero En Sistemas Com Putacionales

Páginas: 7 (1622 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2013
| Universidad Politécnica de Tulancingo |
| |

Codigo de etica del ingeniero en sistemas computacionales |
|

Ética profesional

¿Qué es el código de ética?
Son ciertas reglas las cuales se deben de seguir para ser mejor de acuerdo a la especialidad área asegurar que se cumpla bien con el trabajo realizado.
¿Símbolo de los Ing. en sistemas computacionales?

Declaración deprincipios
Este código de ética se va a realizar para que los Ing. en sistemas computacionales lo respeten siguiendo una cierta lista de reglas y normas, además los Ing. en sistemas se deben de comprometer para respetarlo al igual que si no respetan algunos de estos puntos se deben de atener a las consecuencias que esta implica. El código se realizara para poder asegurar a los clientes que se estátrabajando de la manera correcta. No abusar de sus personas cercanas y siempre ser justo con lo que se realiza.

Bases filosóficas

Antecedentes de la Ing. en sistemas computacionales
La primera referencia que describe ampliamente el procedimiento de la ingeniería de sistemas fue publicado en 1950 por Melvin J. Kelly, entonces director de los laboratorios de la Bell Telephone, subsidiaria deinvestigación y desarrollo de la AT&T. Esta compañía desempeño un papel importante en el nacimiento de la Ingeniería de Sistemas por tres razones: La acuciante complejidad que planteaba el desarrollo de redes telefónicas, su tradición de investigación relativamente liberal y su salud financiera.
Así, en 1943 se fusionaban los departamentos de ingeniería de conmutación e ingenieríade transmisión bajo la denominación de ingeniería de sistemas.
En 1950 se creaba un primer curso de postgrado sobre el tema en el MIT y seria el propio Hall el primer autor de un tratado completo sobre el tema. Para Hall, la ingeniería de sistemas es una tecnología por la que el conocimiento de investigación se traslada a aplicaciones que satisfacen necesidades humanas mediante una secuencia de planes,proyectos y programas de proyecto.

Código de ética profesional
Para efectos del presente código de ética, se entiende dentro del mismo ámbito a las profesiones relacionadas con la informática, la computación y los sistemas computacionales, sea cual fuere su denominación y se utilizará en lo sucesivo el término profesional de sistemas para definirlo. La lista de normas no es necesariamente exhaustivay la intención es ilustrar y explicar con detalle el código de ética referente al comportamiento ideal que se espera encontrar en el profesional de sistemas.
Este código de ética profesional es aplicable a toda persona que tenga una profesión asociada con la informática, la computación o los sistemas computacionales, sin importar la índole de su actividad o la especialidad que cultive tanto en elejercicio independiente o cuando actúe como funcionario o empleado de instituciones públicas o privadas.
De las normas generales
Este código rige la conducta del profesional de sistemas en sus relaciones con el público en general con quien patrocina sus servicios. Sus compañeros de profesión y le será aplicable cualquiera que sea la forma que revista su actividad, la especialidad que cultiva ola naturaleza de la retribución de sus servicios
De su responsabilidad
El profesional de sistemas independientemente de cual sea su relación contractual, debe vigilar por el interés del cliente o patrón y evitar en todo momento crear una situación de dependencia tecnológica, hacia sus servicios. Debe alertar al cliente o patrón sobre los riesgos de utilizar cada plataforma de equipos y programascon respecto a la continuidad de operaciones y servicios sin la presencia del profesional de sistemas.
El profesional de sistemas debe aprovechar y explotar al máximo las herramientas y aplicaciones adquiridas por la empresa, para el beneficio propio de la organización, asimismo debe indicar cualquier desperdicio de recursos computacionales del cual tenga conocimiento y evitar que la empresa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Código de ética del ingeniero de sistemas
  • codigo de etica de un ingeniero en sistemas
  • CODIGO DE ETICA DEL INGENIERO EN SISTEMAS
  • código de ética del ingeniero en sistemas
  • codigo de etica de un ingeniero de sistemas
  • Codigo De Etica De Un Ingeniero En Sistemas Computacionales
  • Codigo de etica de un ingeniero en sistemas computacionales
  • Código De Ética De Un Ingeniero En Sistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS