codigo de etica del contador publico
SECRETARÍA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES
COMITÉ PERMANENTE DE ÉTICA PROFESIONAL
DOCUMENTO EN CONSULTA PÚBLICA
13-08-2012
PROYECTO
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO VENEZOLANO
CONTENIDO
Página
3
PREFACIO………………………………………………………………………………………
4
PARTE A. APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO……………………………………..
100Introducción y principios fundamentales…………………………………………
5
110
Integridad……………………………………………………………………………
10
120
Objetividad…………………………………………………………………………..
11
130
Competencia profesional y cuidado debido ………………………………….….
12
140
Confidencialidad……………………………………………………………………
13
150
Comportamiento profesional………………………………………………………
15
PARTE B. CONTADORES PUBLICOS ENEL EJERCICIO PROFESIONAL……….
200
210
Nombramiento profesional………………………………………………………..
220
Conflictos de interés……………………………………………………………….
230
Segundas opciones………………………………….…………………………….
240
Honorarios y otros tipos de remuneración…………………………..………….
250
Promoción de Servicios Profesionales………………………………………….
260
Obsequios e invitaciones………………………………………………………….
270Custodia de activos de clientes …………………………………………………..
280
Objetividad – Todos los servicios………………………………………………...
290
|
Introducción…………………………………………………………………………
Independencia – Trabajos de atestiguamiento………………………………….
PARTE C. CONTADORES PUBLICOS INDEPENDIENTE………...…………………
86
300
Introducción…………………………………………………………………………
87
310
Conflictospotenciales……………………………………………………………...
91
320
Preparación y presentación de información……………………………………..
92
330
Actuación con suficiente pericia…………………………………………………..
94
340
Intereses financieros……………………………………………………………….
95
350
Incentivos……………………………………………………………………………
97
DEFINICIONES
…………………………………………………………………………………
108
FECHA DE VIGENCIA ………………………………………………………………………… 113
|
PREFACIO
LAFEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA (FCCPV),
CONSECUENTE CON EL PLAN DE ADOPCIÓN DE ESTÁNDARES INTERNACIONALES,
APROBADO EN LOS DIRECTORIOS NACIONALES AMPLIADOS REUNIDOS EN ACARIGUAARAURE, ESTADO PORTUGUESA, EN ENERO DE 2004 Y EN LA CIUDAD DE CUMANA,
ESTADO SUCRE, EN JULIO DE 2008; HA PREPARADO EL PRESENTE CÓDIGO DE ÉTICA
PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO VENEZOLANO CON ELPROPÓSITO DE ENUNCIAR
LOS PRINCIPIOS QUE DEBEN ORIENTAR LA CONDUCTA DEL PROFESIONAL DE LA
CONTADURÍA PÚBLICA, PARA EL LOGRO DE ELEVADOS FINES MORALES, CIENTÍFICOS Y
TÉCNICOS; DANDO AL CUERPO PROFESIONAL UN CONJUNTO DE NORMAS ÉTICAS, PARA
EVITAR COMPROMETER EL HONOR, PROBIDAD E IMAGEN DE LA PROFESIÓN. ESTAS
NORMAS
SE FUNDAMENTAN EN EL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FEDERACIÓN
INTERNACIONAL DECONTADORES (IFAC), CUYA MISIÓN, EXPUESTA EN SU CONSTITUCIÓN,
CONSISTE EN EL DESARROLLO Y ENRIQUECIMIENTO DEL EJERCICIO DE LA CONTADURÍA
EN TODO EL MUNDO, DE ACUERDO CON NORMAS QUE PERMITAN PRESTAR SERVICIOS DE
ALTA CALIDAD PARA EL INTERÉS PÚBLICO. A FIN DE LOGRAR ESTA MISIÓN, IFAC HA
ESTABLECIDO EL CONSEJO DE NORMAS DE ÉTICA, CUYO OBJETIVO ES DESARROLLAR Y
EMITIR, BAJO SU PROPIA AUTORIDAD, NORMASÉTICAS Y OTROS PRONUNCIAMIENTOS.
PARA LA ELABORACION DEL PRESENTE CÓDIGO, EL COMITÉ PERMANENTE DE ÉTICA
PROFESIONAL DE LA FCCPV, HA PROCEDIDO AL ESTUDIO, ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN DE
DICHO CÓDIGO, CONJUNTAMENTE CON EL CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL
CONTADOR PÚBLICO VENEZOLANO.
PARA EL EJERCICIO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA LAS NORMAS DE ÉTICA CONSAGRADAS
EN ESTE CÓDIGO, NO EXCLUYEN AQUELLAS NOENUNCIADAS QUE SURGEN DEL
CORRECTO Y DIGNO EJERCICIO PROFESIONAL. NO DEBE INTERPRETARSE QUE ESTE
CÓDIGO ADMITE LO QUE NO PROHIBE EXPRESAMENTE.
|
Proyecto de Código de Ética Profesional del Contador Público Venezolano
PARTE A. APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO
Sección
Sección
Sección
Sección
Sección
Sección
100
110
120
130
140
150
Introducción y...
Regístrate para leer el documento completo.