Codigo de Etica del Cpntador Ecuatoriano

Páginas: 16 (3845 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2013
Código de ética del contador ecuatoriano
El Instituto de Investigaciones Contables del Ecuador (IICE), decidió actualizar el Código de Ética del Contador Ecuatoriano (CECE), con la finalidad de fortalecer las manifestaciones de nuestras responsabilidades sociales con el interés público; objetivos que deben primar en el desarrollo de la práctica de los contadores ecuatorianos, en el país y enel entorno internacional.
El presente Código de Ética del Contador Ecuatoriano (CECE), es un excelente complemento, una oportunidad para que la sociedad toda confirme y observe una dosis apropiada de objetividad, honestidad e independencia en el desempeño profesional de los contadores del país
El Código de Ética del Contador Ecuatoriano (CECE) contiene los objetivos, los principiosfundamentales y las normas generales de conducta, aplicables a la práctica profesional diaria del contador, permitiéndole mayores oportunidades de solvencia moral en su actuación profesional.
Ética se deriva de la palabra griega Ethos que originalmente significó costumbre. Es parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del género humano.
La ética aplicada al ejercicio de laprofesión de Contaduría Pública comprende los principios fundamentales de la actuación moral de los contadores. Ética profesional o moral profesional es la ciencia normativa que estudia los deberes, responsabilidades y derechos de los profesionales; representa, en suma, un compromiso personal y de conducta correcta.

Profesión de contaduría publica
OBJETIVOS DE LA PROFESIÓN.- Son trabajar deconformidad con los estándares más altos de profesionalismo, con el fin de lograr los niveles óptimos y principalmente para satisfacer los requerimientos del interés público. Esos objetivos exigen cuatro puntos básicos:
Credibilidad. En toda sociedad existe una necesidad de credibilidad en la información y en los sistemas de información.
Profesionalismo. Existe necesidad de individuos quepuedan ser claramente identificados como personas profesionales en el campo de la contaduría, por las mismas entidades auditadas, empleadores y otros interesados en general. E
Calidad de los servicios. Existe necesidad de atestiguamiento que todos los servicios prestados por un contador se lleven a cabo dentro del más alto nivel de ejecución.
CONFIANZA. Los usuarios de los servicios de loscontadores deben sentir confianza de que existe una estructura de ética profesional que gobierna la prestación de esos servicios.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL CÓDIGO DE ÉTICA

Para lograr los objetivos de la profesión de Contaduría Pública, los contadores tienen que cumplir con los principios fundamentales que son:
Integridad. Un contador deberá ser franco, honesto e íntegro en el desempeñode los servicios profesionales. Un Contador debe ser recto, honesto y sincero al realizar su trabajo profesional.
Objetividad. Un contador deberá ser justo y no debe permitir que un prejuicio o falta de imparcialidad, conflictos de interés o influencia de otros anulen la objetividad.
Competencia profesional y debido cuidado profesional. Un contador deberá ejecutar sus servicios profesionalescon el debido cuidado, competencia y diligencia. Tiene la obligación de mantener sus conocimientos y habilidades profesionales en el nivel requerido para asegurar que una entidad auditada o un empleador reciben las ventajas de un servicio profesional basados en desarrollos actualizados en práctica, legalidades y técnica.
Código de Ética del Contador Ecuatoriano
Confidencialidad. Un contadordeberá respetar el carácter confidencial de la información que se obtenga durante el desarrollo de los servicios profesionales y no deberá revelar tal información sin autorización apropiada y específica, a menos que exista un requerimiento de tipo judicial o profesional.
Comportamiento profesional. Un contador deberá actuar de modo tal que sea acorde con la buena reputación de la profesión y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Codigo de etica del contador ecuatoriano
  • codigo de etica del contador ecuatoriano
  • CÓDIGO DE ÉTICA DEL CONTADOR ECUATORIANO
  • Codigo de etica del auditor ecuatoriano
  • Codigo de etica del contador ecuatoriano
  • Código de ética del contador ecuatoriano
  • Código De Ética Del Contador Ecuatoriano
  • Codigo Penal Integral Ecuatoriano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS