Codigo de trabajo

Páginas: 21 (5080 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2015
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

TRABAJO DE: CONTRATO DE TRABAJO

ASIGNATURA:
LEGISLACION APLICADA A LA EMPRESA

CATEDRATICO:
LIC. FELIPE EDGARDO ALVARENGA MÁRTIR

ALUMNO
MAIRA VERONICA ARGUETA MARTINEZ AM201302
JOSE DAVID TORRES GUZMAN TG201401
HUGO MENDEZ
LORENA GUTIERREZ


SECCIÓN: 01

FECHA DE ENTREGA:
SÁBADO 26 DE SEPTIEMBREDE 2015











INDICE

CONTENIDO NÚMERO DE PÁGINA
CAPITULO I -----------------------------------------------------------------------------------------------------4
DEFINICION DE CONTRATO DE TRABAJO--------------------------------------------------------- 4
CAPÍTULOII-----------------------------------------------------------------------------------------------------5
1 MARCO LEGAL -------------------------------------------------------------------------------------- 5 -11
2.2 OBJETIVO DE CONTRATO DE TRABAJO.--------------------------------------------------11
2.3 CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE TRABAJO.----------------------------- 11-12
CAPITULOIII----------------------------------------------------------------------------------------------------13
CONTRATO DE TRABAJO PARA EL SERVICIO DOMESTICO EN EL SALVADOR---.13-16
3.2. LA ÍNDOLE DEL TRABAJO Y EL SITIO EN DONDE HA DE REALIZARSE---------------16
3.3. LA CUANTÍA Y FORMA DE LA REMUNERACIÓN ----------------------------------------------16
3.4. LA DURACIÓN DELCONTRATO-----------------------------------------------------------------17-19
CAPITULO IV------------------------------------------------------------------------------------------------------20
4.1 TIPOS DE CONTRATO DE TRABAJO ----------------------------------------------------------------20
4.2 RELACIÓN ENTRE JEFE Y EMPLEADOS: -----------------------------------------------------20-21
4.3 CARACTERÍSTICAS DE LAS DIFERENTES TIPOS DE CONTRATOS:---------------21-22

CONCLUSIONES --------------------------------------------------------------------------------------------------23











Introducción:
En el presente trabajo se pretende realizar un estudio sobre contrato de trabajo

Porque es importante que tanto los patrones como los empleados se den por enterado bajo qué condiciones y normas están laborando en dicha empresa.

Para que no abusen desus derechos y ellos tengan todos los derechos para declarar si en algún determinado momento están siendo explotados en el área que laboral.






























CAPITULO I
DEFINICION DE CONTRATO DE TRABAJO

El contrato de trabajo es un acuerdo de voluntades en donde se pone de manifiesto los derechos y obligaciones de cada una de las partes. Es el documento que formaliza la relaciónlaboral entre empleador y empleado. En caso de no existir un documento que formalice dicha relación laboral basta simplemente que el empleado haga constar con palabras y hechos desde cuando presta sus servicios al patrono o empleador con lo cual dará fe de su antigüedad en dicho puesto de trabajo.

Lo anterior crea el inconveniente de no poderse comprobar en un momento dado y generara elinconveniente de ser un factor de contradicciones, en muchos casos el afectado simplemente es el empleado, que no tuvo acceso a este documento, ya sea por olvido, conveniencia, irresponsabilidad, etc.
En cualquier país del mundo el contrato de trabajo es un instrumento legal, que garantiza el inicio de una relación laboral y dicho contrato debe elaborarse en triplicado, siendo su distribución para las partesinteresadas el original es para el empleador, una copia debe entregársele al empleado y una copia debe remitirse a la dependencia de gobierno competente. En algunos casos es El Ministerio de Trabajo, Dirección General de Trabajo, etc.


















Capítulo II

2 Marco legal

Bases constitucionales
Artículos 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51 y 52 de la Constitución...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Codigo de trabajo
  • Codigo de trabajo
  • codigo del trabajo
  • Codigo trabajo
  • Código De Trabajo
  • codigo del trabajo
  • Codigo de trabajo
  • Codigo Del Trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS