Cdigo de tica de la IFAC HYPERLINK l resum Resumen HYPERLINK l desarr Desarrollo del tema HYPERLINK l federaciones Federacin Internacional de Contadores IFAC HYPERLINK l simil Similitudes y diferencias Cdigo de tica de la IFAC y ley 43 de 1990 HYPERLINK l concl Conclusin HYPERLINK l bibl Bibliografa RESUMEN En primera instancia debemos centrarnos en la funcin primordial delcontador pblico dentro de la organizacin, para ello, sta debe ser encaminada de acuerdo a los principios establecidos en el CDIGO DE TICA PROFESIONAL, los cuales son la base fundamental dentro de la toma de decisiones y el apoyo a la administracin en cuanto a que brinda unas caractersticas, las cuales permiten que la informacin sea fiable y oportuna para todos los usuarios. Es de suma importancia laresponsabilidad que hoy debe poseer el contador la cual ha pasado de los libros para acoger la tecnologa, la informacin juega un papel relevante para la toma de decisiones econmicas, el contador esta obligado a suministrar datos de mejor calidad, oportunos, comprensibles, y lo ms importante transparentes. La intencin del Cdigo de tica Internacional IFAC es que sirva como modelo sobre el cual sebasen las orientaciones ticas nacionales y establece estndares de conducta para los contadores profesionales y seala los objetivos y principios fundamentales que deben ser observados por parte de los contadores profesionales en orden a lograr los objetivos comunes, es lamentable la falta de credibilidad de las contabilidades a nivel empresarial y la cantidad de fraudes descubiertosrecientemente en mltiples empresas lo que ha puesto en juicio la calidad de tica de la contadura pblica. PALABRAS CLAVES tica, Principios, Competencia Profesional, Cdigo de tica, Contabilidad Creativa, Moral. DESARROLLO DEL TEMA Para hablar de tica debemos establecer las diferencias de sta con la moral, etimolgicamente, la palabra tica viene del griego ethos que significa morada, es decir, elcomportamiento de una persona, y moral proviene del latn mos que significa costumbre, conjunto de reglas que est dispuesto en la sociedad. Existen diversos tipos de tica los cuales son resultado de las divisiones, presentadas de acuerdo al pensamiento o conocimiento, reflejo del nivel econmico o social, lo que hace importante afirmar que los individuos de un mismo nivel econmico tienden a tener similaresconceptos y demostraciones de ellos en el mbito laboral todo trabajador tiene o debe desarrollar una tica profesional que defina la lealtad que le debe a su trabajo, profesin, empresa y compaeros, la tica de una profesin es un conjunto de normas, en trminos de los cuales definimos como buenas o malas unas prctica y relaciones profesionales. Hay tres factores generales que influyen en el individuoal tomar decisiones ticas o antiticas, los cuales son Valores Individuales La actitud, experiencias y conocimientos del individuo y de la cultura en que se encuentra le ayudar a determinar qu es lo correcto o incorrecto de una accin. Comportamiento y Valores de Otros Las influencias buenas o malas de personas importantes en la vida del individuo, tales como los padres, amigos, compaeros,maestros, supervisores, lderes polticos y religiosos le dirigirn su comportamiento al tomar una decisin. Cdigo Oficial de tica Este cdigo dirige el comportamiento tico del empleado, mientras que sin l podra tomar decisiones antiticas. FEDERACIN INTERNACIONAL DE CONTADORES IFAC Aprobada formalmente en Munich en 1977 en el acuerdo de 49 pases y 63 asociaciones, en XI Congreso Internacional constituidopor la ICCAP que se transform en la IFAC La IASC no fue participe del cambio. La IFAC est constituida por diferentes comits encargados de regular diferentes modalidades constituidos por comits entre ellos comit de educacin, comit de tica, comit de administracin financiera y contable, comit del sector pblico, comit de prcticas internacionales de auditora y el comit de nmero de miembros. En el...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.