Codigo Hacendario Del Estado De Puebla

Páginas: 46 (11391 palabras) Publicado: 5 de julio de 2012
LEY DE HACIENDA DEL ESTADO DE PUEBLA

ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 30 DE DICIEMBRE DE 2009.

Ley publicada en el Periódico Oficial del Estado de Puebla, el viernes 31 de diciembre de 1993.

Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que dice: Estados Unidos Mexicanos.- H. Congreso del Estado.- Puebla.

MANUEL BARTLETT DIAZ, Gobernador Constitucional delEstado Libre y Soberano de Puebla, a sus habitantes sabed:

Que por la Secretaría del H. Congreso, se me ha dirigido el siguiente:

EL HONORABLE QUINCUAGESIMO SEGUNDO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA,

CONSIDERANDO

Que en la Sesión Pública Ordinaria de esta fecha, las Comisiones Unidas de Hacienda Pública y Patrimonio Estatal y Municipal, e Inspectora de laContaduría Mayor de Hacienda, emitieron su Dictamen en relación con la Iniciativa de Decreto enviada por el Ejecutivo del Estado mediante oficio de fecha 15 de noviembre del año en curso, por virtud del cual se abroga la Ley de Hacienda del Estado de Puebla, publicada en el Periódico Oficial el 29 de diciembre de 1987, y expide la Ley de Hacienda del Estado de Puebla, mismo que fue debidamenteaprobado por Vuestra Soberanía.

Que la vigente Ley de Hacienda del Estado de Puebla, a la fecha contiene once artículos ya derogados y un artículo con letras (sic) diez letras. La inclusión de los nuevos impuestos sujetos a la consideración de este H. Congreso del Estado, la harían confusa. Por esta razón se propone abrogarla y en su lugar emitir una nueva acorde con la técnica legislativa.

Que enlo referente al impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal, se aclara que los sujetos de este impuesto, están obligados a inscribirse en el registro de contribuyentes del mismo, dentro del mes siguiente a la fecha en que se coloque dentro de la hipótesis de causación de dicha contribución. Se incluye también a los organismos públicos descentralizados como sujetos de estacontribución, eliminando al mismo tiempo la aclaración que obliga al pago de este gravamen a las instituciones de crédito y las que se asimilen a éstas, sin que por ello dejen de considerarse como contribuyentes del impuesto.

Que en el marco del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, las reformas a la Ley Federal de tenencia o uso de vehículos para 1992, fijaron la tasa de 0% a vehículosautomotores de más de 10 años de fabricación, con el fin de que las entidades federativas pudiesen establecer en sus ordenamientos fiscales, gravámenes locales a estos vehículos. En consecuencia, la Iniciativa considera, en ejercicio de la potestad tributaria del Estado y con el propósito de fortalecer la Hacienda Pública de la Entidad, la inclusión de nuevos impuestos, mismos que se encuentran vigentesen otras entidades federativas y que son: el impuesto estatal sobre tenencia o uso de vehículos, que tienen por objeto gravar la tenencia o uso de vehículos automotores de modelos que sean de más de 10 años de fabricación, anteriores a la aplicación de esta Ley y cuyo sujeto es el tenedor o usuario de los mismos; y el impuesto sobre adquisiciones de vehículos automotores usados, que tiene porobjeto gravar la adquisición de dichos vehículos que se efectúe en el territorio del Estado, cuando dichas operaciones no causen el impuesto al valor agregado, siendo sujetos del mismo, las personas físicas y morales que los adquieran.

Que en la definición de los elementos de estas nuevas fuentes de impuestos estatales, se ha puesto especial atención en el respeto a los principios constitucionalesde las contribuciones, sin vulnerar los compromisos adquiridos por el Estado en virtud de su adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.

Que en un artículo transitorio se especifican los compromisos adquiridos por el Estado con la suscripción del anexo número 8 al convenio de colaboración administrativa en materia fiscal federal, respecto al control de vehículos, excepto aeronaves,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • codigo hacendario para el municipio de xalapa
  • codigo hacendario
  • código ética gobierno de Puebla
  • Codigo procedimientos civiles puebla
  • Prolegomeros Del Derecho Y Código Napoleonico Y De Puebla
  • CODIGO HACENDARIO 2011
  • codigo hacendario veracruz
  • Demanda mercantil codigo de comercio, codigo de procedimientos civiles para el estado de ´puebla, codigo civil de...

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS