Codigo penal

Páginas: 88 (21985 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2010
EN EL PRESENTE CODIGO SE REFORMA EL ARTÍCULO 13 EN SUS FRACCIONES VIII Y IX, POR MEDIO DEL DECRETO NÚMERO 277, PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NO.102 DE FECHA 22 DE MAYO DEL AÑO 2002. (LETRAS NEGRITAS CURSIVAS)

CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZLLAVE RAFAEL HERNANDEZ OCHOA, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, a sushabitantes, sabed: Que la H. Legislatura del Estado, me ha dirigido para su promulgación el Ordenamiento Legal que sigue: "La H. Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, en uso de la facultad que le concede la fracción XLVII del artículo 68 de la Constitución Política Local, expide el siguiente: LIBRO 1° TITULO PRIMERO LA LEY PENAL Capitulo I Aplicación en el Espacio Artículo 1°. EsteCódigo se aplicará por los delitos cometidos en el Estado, que sean de la competencia de sus tribunales, o respecto de aquéllos ejecutados fuera de la entidad, cuando causen efectos dentro de su territorio. Artículo 2°. Se aplicará también a los delitos permanentes y a los continuados, que se sigan cometiendo en el territorio del Estado. Capitulo II Aplicación en el Tiempo Artículo 3°. En los juiciosdel orden criminal, queda prohibido imponer por simple analogía y aún por mayoría de razón, sanción alguna que no esté decretada por una Ley exactamente aplicable al delito de que se trata. Los delitos se juzgarán de conformidad con las leyes vigentes en el momento de su comisión.

Artículo 4°. Cuando entre la comisión del delito y la sentencia que deba pronunciarse, se promulguen una o másleyes que disminuyan la sanción establecida en la ley vigente al cometerse el delito, se aplicará la nueva ley. Cuando pronunciada una sentencia en que se hubiese impuesto una sanción privativa de libertad, se dictare una ley que dejando subsistente la sanción señalada al delito, sólo disminuya su duración, si el sancionado lo pidiere, se reducirá la sanción impuesta en la misma proporción en queestén el máximo de la fijada en la ley anterior y el que señala la ley posterior. Artículo 5°. Cuando la nueva ley deje de considerar una determinada conducta o hecho como delictuoso, se ordenará la absoluta libertad de los procesados o sentenciados, cesando el procedimiento o los efectos de la sentencia pronunciada. Capitulo III Aplicación en cuanto a las Personas Artículo 6°. Las disposiciones de laley penal obligan a todos, sean nacionales o extranjeros, con las excepciones que establezcan las leyes. Capitulo IV Leyes Especiales Artículo 7°. Para los delitos previstos en leyes penales especiales, se aplicarán las disposiciones de la parte general de este Código en lo no previsto por aquéllas. Capitulo V Concurrencia de Normas Incompatibles entre si Artículo 8°. La concurrencia entre unanorma general y otra especial y la que exista entre una prevención de mayor amplitud y otra de menor alcance, se resolverá por aplicación del mandamiento especial y la norma de mayor alcance, respectivamente. TITULO SEGUNDO EL DELITO Capitulo I Conducta, Hechos y Delitos graves Artículo 9°. El delito puede ser realizado por acción u omisión.

Artículo 10. El resultado será atribuido al agentecuando fuere consecuencia de una conducta idónea para producirlo, salvo que hubiese sobrevenido en virtud de un acontecimiento extraño a su propia conducta. Artículo 11. Responde también del resultado producido, el que omite impedirlo, teniendo el deber jurídico de evitarlo. Artículo 12. El delito es: I.- Instantáneo, cuando la consumación se agota en el mismo momento en que se han realizado todos suselementos constitutivos; II.- Permanente o continuo, cuando la consumación se prolonga en el tiempo; III.- Continuado, cuando hay repeticiones de conductas o hechos con el mismo designio delictuoso, e identidad de disposición legal, incluso de diversa gravedad. Artículo 13. Para todos los efectos legales, se califican como graves, por afectar valores fundamentales de la sociedad, los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • codigo penal
  • Codigo penal
  • Codigo Penal
  • El Codigo Penal
  • Codigo Penal
  • codigo penal
  • Codigo Penal
  • Codigo penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS