codigonpenal de puebla

Páginas: 223 (55654 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013
CÓDIGO PENAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA.

CÓDIGO PENAL DEL ESTADO LIBRE Y
SOBERANO DE PUEBLA
Al margen un sello con el Escudo
Nacional y una leyenda que dice:
Estados Unidos Mexicanos.- H. Congreso
del Estado.- Puebla.

79 fracción VI de la Constitución Política
Local, 183, 184 y 185 de la Ley Orgánica
y Reglamentaria del Poder Legislativo,
D E C R E T A:
CÓDIGO PENAL DELESTADO LIBRE Y
SOBERANO DE PUEBLA 

GUILLERMO
JIMENEZ
MORALES,
Gobernador Constitucional del Estado
Libre y Soberano de Puebla, a los
habitantes del mismo sabed:
Que por la Secretaría del H. Congreso se
me ha dirigido el siguiente:
EL
HONORABLE
CUADRAGESIMO
NOVENO
CONGRESO
CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE
Y SOBERANO DE PUEBLA,
CONSIDERANDO:
Que por oficio número 03722 de fecha24
de septiembre de 1986, el Ciudadano
Licenciado Guillermo Jiménez Morales
Gobernador del Estado, sometió a la
consideración de este Honorable Cuerpo
Colegiado la Iniciativa de Decreto del
CODIGO DE DEFENSA SOCIAL DEL
ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE
PUEBLA.
Que para cumplir con lo que disponen
los artículos 64 fracción I de la
Constitución Política del Estado, 99, 105
y 141 fracción VI dela Ley Orgánica y
Reglamentaria de este Poder Legislativo,
se nos turno dicha Iniciativa a la
Comisión de Gobernación, Legislación,
Puntos Constitucionales, Justicia y
Elecciones, la que en Sesión Pública
celebrada en este día, presento su
dictamen
proponiendo
ciertas
modificaciones a la Iniciativa del
Ejecutivo, que fueron aprobadas.
Que estando satisfechos los requisitos de
losArtículos 57 fracción I, 63 fracción I,

LIBRO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO PRIMERO
APLICACIÓN DE LA LEY PENAL
Artículo 1.- Este Código se aplicará por
los delitos cometidos en territorio del
Estado de Puebla y que sean de la
competencia de los Tribunales del fuero
común.
Artículo 2.- Se aplicará también este
Código por los delitos que se inicien,
preparen o cometan fuera delEstado,
cuando produzcan efectos en el territorio
del Estado de Puebla, o se pretenda que
tengan efectos en este territorio, si se
reúnen las siguientes circunstancias:
I.- Que los hechos delictuosos de que se
trate tengan ese carácter tanto en el
lugar en que se ejecutaron, como en el
Estado de Puebla; y
II.- Que el acusado no haya sido
definitivamente juzgado por los mismos
hechos en ellugar en que los cometió.
Artículo 3.- Los delitos continuados y
los permanentes se perseguirán con
arreglo a las leyes del Estado de Puebla,
cuando un momento cualquiera de la
ejecución de aquellos delitos, se realice
dentro del territorio de este Estado.
Artículo 4.- Las Leyes Penales del
Estado de Puebla se aplicarán a las
personas infractoras de las mismas,
cualquiera que sea sunacionalidad y
residencia. Se es penalmente imputable


La denominación del Código de Defensa Social del Estado Libre y Soberano de
Puebla se reformó por Decreto publicado en el P.O.E. de fecha 31 de
diciembre de 2012.

CÓDIGO PENAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA.

a partir de los dieciocho años en el
Estado de Puebla.**
Artículo 5.- Cuando se cometa un delito
no previsto eneste Código, pero si en
una ley especial, se aplicará ésta,
observándose en lo conducente las
disposiciones de aquél.

impuesto una sanción corporal, se
dictare una ley que, dejando subsistente
la sanción señalada al delito, sólo
disminuya su duración, se reducirá la
sanción
impuesta
en
la
misma
proporción en que estén el máximo de la
señalada en la ley anterior y el de la
señalada enla posterior.

SECCIÓN PRIMERA
APLICACIÓN DE LA LEY
PENAL EN EL TIEMPO
Artículo 6.- Los delitos se juzgarán
aplicando la ley vigente en el momento
de cometerse.
Artículo 7.- En los juicios penales, se
prohíbe imponer por analogía o por
mayoría de razón, una sanción que no
este decretada por una ley exactamente
aplicable al caso de que se trate. 
Artículo 8.- Cuando una ley quite...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pueblos
  • pueblos
  • Puebla
  • Puebla
  • Puebla
  • Pueblo
  • Puebla
  • Puebla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS