codigos linguisticos
La escuela es el lugar idóneo para lograr un desarrollo personal y social, también representa y desempeña un papel muy importante en eldesarrollo del lenguaje, ya que ahí los niños conocen nuevas personas y comienzan a transmitir lo que ellos desean expresar.
El código lingüístico es el conjunto de unidades de toda lengua que se combinade acuerdo con ciertas reglas y permite la elaboración de mensajes.
Bernstein plantea en su teoría como la escuela reproduce estas situaciones, basándose entonces en el tipo de lenguaje que losniños traen interiorizado desde la socialización primaria. Para este autor, el modelo de la reproducción, solo se interesa por lo transmitido, y la clave está en la transmisión.
Entre los 3 y 6 años elniño organiza el mundo en su interior a través de una simbolización subjetiva, en este proceso el lenguaje es una pieza clave para organizar la experiencia como para objetivar lo subjetivo; es decir, elniño capta la información mediante lo vivido y lo que es más importante, la organiza y almacena.
Bernstein menciona que por medio del lenguaje el orden social se interioriza y que la estructurasocial se incorpora en la experiencia del individuo y que cada clase social utiliza un código diferente de comunicación, lo que produce variantes en el habla. Para él, el éxito o fracaso escolar dependedel código lingüístico que el niño utilice. Este autor distingue dos tipos de códigos:
CÓDIGO LINGÜÍSTICO ELABORADO: Se caracteriza por la precisión en la organización lexical y sintáctica, el uso deconstrucciones gramaticales complejas, el uso frecuente de preposiciones. Los niños que utilizan este código pueden generalizar y expresar ideas abstractas con mayor facilidad, ya que de la forma queaprenden el lenguaje, esta menos ligada a contextos particulares.
CÓDIGO LINGÜÍSTICO RESTRINGIDO. Se distingue por el uso de frases cortas, simples e inacabadas, así como la utilización...
Regístrate para leer el documento completo.