Coeeiwntes Psicologicas
Existen variedad de teorías psicológicas basadas naturalmente en las distintas concepciones que se tengan de la psicología. Entre todas ellas nos vamos a referir sólo a 3, porcreerlas las más utilizadas (podrán encontrar en otros artículos de esta sección la referencia a otras escuelas)
1· EL PSICOANÁLISIS: La teoría psicoanalista nace como un método terapéutico para curarciertas enfermedades de tipo nervioso. Su fundador,Sigmund Freud (1856-1939), el cual opinaba que no había que reducir el psiquismo humano a las meras funciones fisiológicas, sino que el psiquismo,más que el resultado de las energías físicas, era una derivación especial de ella. A partir de ahí, Freud crea una teoría sobre la estructura psíquica del ser humano, estableciendo tres niveles deconcienciación: el inconsciente, el preconsciente y la conciencia. Posteriormente sustituyó tres niveles por otros que en su concepción no eran pluralmente identificables con los primeros: el Ello, el Yo yel Súper Yo. Entiende también que existen dos fuerzas antagónicas que actúan sobre el sujeto humano: el principio de vida, el Eros; y el principio de realidad o de muerte, el Thanatos. Según Freud elindividuo es la resultante de estos dos impulsos instintivos y de sus implicaciones en el medio ambiente cultural externo.
2· LA REFLEXOLOGÍA. La psicología reflexológica tiene su origen en losestudios y experimentos llevados a cabo por el psicólogo ruso Iván Pavlov. Pavlov fue el creador de la teoría de los reflejos condicionales (1849-1936). Un reflejo es la respuesta dada espontáneamente porun organismo viviente a un estímulo que actúa sobre el arte: la visión de una comida ante muchos animales que responden produciendo jugos gástricos y salivación.
Pavlov observó que era sustituibleel estímulo natural, en este caso al comida, por un estímulo sustitutorio o condicionante, para obtener el mismo resultado. Si antes de alimentar a un perro se hace sonar el timbre, al cabo de un...
Regístrate para leer el documento completo.