COGNICION
CASTELLANOS MENDEZ LESLIE PATRICIA
ENSAYO: COGNICIÓN
PROFESORA: GONZALEZ RUIZ BEATRIZ OYURI
VPEG 502
Cognición:
Primero que nada que es ¿cognición? es la facultad que todos losseres vivos tenemos para procesar información y a partir de esta, percibir, valorar la información, que es lo que creo necesario y lo que no parece tan importante, y este mismo trae procesos talescomo: Aprendizaje, Razonamiento, Atención, memoria, Resolución de Problemas: ya que no todas las personas reaccionamos de la misma manera aunque sea la misma situación todos tomamos decisiones distintaspodremos llegar al mismo resultado pero con diferentes soluciones, la perspectiva de cada uno de nosotros es distinta y nadie completamente nadie piensa, aprende y percibe de igual manera que otrapersona, cada quien tiene sus maneras de aprender ,de observar, y de cada experiencia tomar lo que se crea conveniente.
El conocimiento empieza con la experiencia, día a día adquirimos nuevosconocimientos aunque no nos demos cuenta o lo pasemos por alto la mayoría de veces desde que nacimos hemos ido aprendiendo cosas, en el hogar como primer núcleo, en la escuela y en la calle por ejemplo alir camino a la escuela y encontrarte personas en el transporte escuchas lo que van hablando y muchas veces te enriquece tú decides si tomas esos nuevos conocimientos o simplemente los desechas, así hasido desde siempre por ejemplo:
Las habilidades que vamos adquiriendo con el paso del tiempo, desde nuestros primeros meses de vida comenzamos por explorar todo lo que llega a nuestras manos, todolo llevamos a la boca y así mismo aprendemos (esa es nuestra manera de hacerlo los primeros meses) observando, brindando información la cual recopilamos en nuestro cerebro, por tanto esta es laprimera forma de conocer, con el tiempo las asociaciones no se hacen tan evidentes ya que se vuelve un proceso mecánico, y nos parece ya común pero sigue prevaleciendo la experiencia no solamente nuestra...
Regístrate para leer el documento completo.