cohete

Páginas: 8 (1892 palabras) Publicado: 19 de enero de 2015



UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA
DE MÉXICO


COLEGIO DE CIENCIA Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE







Practica: “cohete”
Integrantes del equipo:
-Hernández Color Jesús Alberto
-Nava Zepeda Ariel Aldair
-López Hernández Antony Bladimir
-Trinidad Cruz Mauricio
-Gonzales Monreal Alex Alomar

















Maestra: JazmínIntroducción;
El siguiente trabajo nos habla de la práctica del día 25 de agosto del presente año, en la cual trabajamos con el lanzamiento de un cohete casero.
Cuando pensamos en un cohete pensamos en una gran maquina la cual tiene un funcionamiento muy complejo, además nos imaginamos a nosotros mismos viajando y descubriendo nuevas y maravillosas cosas que salen totalmente de lo queconsideramos normal lo malo es que no tenemos la posibilidad de volvernos astronautas y viajar hacia afuera de ese mundo.
Tal vez no sea lo mismo que viajar en un cohete real y descubrir cosas nuevas pero puedes hacer un cohete casero de una manera simple, tu cohete podrá subir por el cielo una altura bastante considerable, y descubrirás ciertas cosas que te harán quedar asombrado con este bonito ydivertido cohete así que te invitamos a que crees tu propi cohete.
Los cohetes como todo en esta vida se adaptan a las leyes del universo, estas son estudiadas por la física así que al finalizar este trabajo tendrás otra forma de ver las cosas que pasan a tu alrededor ya que nada pasa por que sí, todo pasa por algo y la física es lo que te ayudara a descubrir esta incógnita.
Este cohete es solouna prueba de el gran “poder” que tiene la física y de cómo con ella simplificaras tu vida en diferentes ámbitos ya que con sus conocimientos podrías subir un piano a un séptimo un piso sin cargarlo, o podrías engañar a las personas con fáciles conceptos físicos.



Objetivos:
Nuestros objetivos son los siguientes:

1.-Hacer que el lector se dé cuenta de que la física puede explicar todoslos sucesos ocurridos así como el funcionamiento de una cosa o mecanismo siempre con fundamentos.

2.-Hacer que el lector se dé cuenta que la física está presente en todos los ámbitos de su vida

3.-Intentar que el lector tenga otra perspectiva ante los sucesos que ocurren a su alrededor

4.-Intentar generar al lector una curiosidad hacia la física, haciéndolo ver que no es aburrida nitediosa ya que con ella comprenderá mejor su entorno.

5.-Explicar cómo hacer un cohete casero

6.-Introducir al lector a algunos principios básicos de la física

7.-Analizar cómo funciona un cohete casero.

8.-Explicar con base a la física lo que sucedes dentro del cohete intentando explicar el por que de su vuelo.

Material:
Actualmente existen diferentes maneras de hacer un cohete peronosotros haremos uno de los más económicos, ya que el chiste de esta actividad es divertirse haciendo tus propias creaciones sin gastar mucho y poder experimentar en casi cualquier lugar.

Nombre del material
Cantidad
Imagen del objeto
1.-Botella de agua, esta puede ser de 1 litri hasta 1,5 litros.


1


2.-Corcho el cual debe embonar perfectamente en la tapa de agujero



13.-Válvula para inflar balones


1

4.-Bomba de aire para balones


1


5.-Clavo o aguja como de 1 cm de ancho


1

6.-Material para decorar (pinturas, papel china, diamantina, etc)




Lo que se crea necesario

7.-Cartulia, debes de tomar en cuenta que será el pico del cohete así que deberás poderlo como adorno


1



8.-Caja de huevo






1



9.-AguaDepende
Cuanto le quieras agregar al cohete



DESARROLLO:
Hacer un cohete casero con los materiales antes mencionados es muy fácil y divertido, la forma de tu cohete solo dependerá de tu imaginación, los pasos a seguir son sencillos en nuestro caso hicimos un bonito payaso pero tu puedes hacer cualquier forma o figura solo adornado la botella, estos son los pasos y procedimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cohete
  • Cohetes
  • cohetes
  • Cohetes
  • cohetes
  • Cohetes
  • Cohete
  • el cohete

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS