COJER A AGUILAR

Páginas: 4 (957 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2014
La Guayana venezolana se extiende por los estados Bolívar, Amazonas, parte de Delta Amacuro y la zona en disputa de la Guayana Esequiba. En términos generales, es el territorio comprendido entre elrío Orinoco y el río Esequibo (excluyendo casi toda la cuenca hidrográfica del río Amazonas contando con una extensión aproximada de 620.000 km² (incluyendo 159.500 km² de la Guayana Esequiba). Tanto laGuayana venezolana como las otras regiones guayanesas están ubicadas en la Zona Intertropical. En términos más exactos, sus límites naturales son los siguientes:
El río Orinoco rodea enteramente ala región por su parte Nor-oeste y la separa de Los Llanos venezolanos (y también de una parte de los Llanos colombianos).
Al Nor-este el límite es el océano Atlántico, desde la desembocadura del ríoOrinoco hasta el estuario del río Esequibo.
Al Sur el límite viene dado por la divisoria de aguas entre la cuenca del Orinoco y la del Amazonas la que constituye un exacto límite natural entre lasGuayanas venezolana y brasileña, con la notable salvedad de la cuenca del Casiquiare, la que, a pesar de drenar hacia el Amazonas, forma parte de la Guayana venezolana.
Al Este el límite es el ríoEsequibo cuya cuenca occidental abarca la zona en disputa conocida como Guayana Esequiba y parte del estado Bolívar.
Desde el punto de vista hidrográfico, la mayor parte de la Guayana venezolana formaparte de la cuenca del Orinoco.
Geología[editar · editar código]



Estratos casi horizontales de areniscas de la Formación Roraima a los que la meteorización y erosión les ha dado formascaprichosas, en la cima del tepuy Roraima que, con 2810 msnm es el más alto de la región.


Vista de la Laguna de Canaima.
En la Guayana venezolana se distinguen en el relieve dos formaciones geológicasnítidamente diferenciadas: por una parte, el Escudo Guayanés, que es el basamento de formación muy antigua (unos 3500 millones de años), constituido por rocas cristalinas, tanto ígneas como el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cojer
  • los cojos
  • Te Cojo
  • cojer
  • COJER
  • Cojer
  • cojer
  • Cojo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS