colaborador gerente

Páginas: 8 (1975 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2014
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES HUMANAS

PROGRAMA EDUCATIVO

COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO

ASIGNATURA

RELACIONES PÚBLICAS I

DOCENTE

MARIA SILVINA

TRABAJO
ENSAYO RELACION COLABORADOR-GERENTE

ESTUDIANTE
KAREN HELENA FERNANDEZ LLERENA
FECHA
15/05/2014
ENSAYO RELACION COLABORADOR - GERENTE
El cambio es inevitable en las organizaciones.Por lo menos una vez al año se suscitan cambios moderados dentro de grandes organizaciones. Generalmente se intenta que suceda de manera planeada, sin embargo, muchas veces sucede de forma no intencional o como consecuencia de eventos o decisiones que se presentan en el lugar de trabajo. Independientemente de su naturaleza, es necesario que las organizaciones generen un clima laboral idóneo paraque los colaboradores puedan recibir y aceptar los cambios así como generar estrategias adecuadas para disminuir la resistencia ante el cambio.
En las empresas no surgen los cambios de un momento a otro, es necesario hacer un análisis especifico del área en donde se deben realizar ajustes para que se pueda llevar a cabo el proceso de colaborador- gerente, no puede existir el cambio sin hacerajustes en beneficio tanto a la empresa como a los que hacen parte de ella en este caso los colaboradores- empleados.
Un colaborador debe tener unas características que se adapten a la realización de un proyecto en beneficio a la empresa, esta persona capaz de realizar su labor correctamente, debe ser autónomo en su pensamiento y decisiones y exponer siempre su punto de vista sin cohibirse de laconfrontación de su gerente, esta es la única forma que fluyan ideas dentro de la organización y se trabaje en equipo de acuerdo a los ajustes planteados, y así es posible llegar a cambios positivos dentro de la empresa.
Colaborador –gerente es un equipo de trabajo que tiene una cercana relación laboral que se fortalece en el proceso en que se van desarrollando ideas en beneficio a una empresa, esdecir es una relación de sinergia que va a obtener resultados positivos dentro de la organización.
La iniciativa es una característica fundamental que debe tener un colaborador y trasmitirla a su gerente para llegar a acuerdos y no quedarse en el estancamiento de lo que ya le funciona a la organización, es asumir los riesgos. La innovación y el empeño son pilares fundamentales para que unaorganización se mantenga vigente en el mercado laboral, un claro ejemplo de esta situación es:
Lasentiu: empresa especializada en la fabricación del Synterwood, un plástico, realizado con residuos urbanos. Su innovación ha sido inventarse un material con características semejantes al plástico, pero más barato y que en muchas aplicaciones puede sustituir la madera.
CELEX: empresa que ha pasado de serun taller de producción de maquinaria textil, a un taller en el que se fabrican máquinas para tejidos especiales.
Nanimarquina: empresa que ha sabido reinventar un producto milenario como las alfombras con nuevos materiales y nuevos diseños.
Estas tres empresas son organizaciones que han tenido el apoyo y el aporte de cada uno de sus colaboradores y se han arriesgado a reinventarse para obtenerresultados finales mejores de los que ya habían logrado. Es superarse no solo en la calidad de sus productos, sino también mejorar dentro del mercado al que están expuestos social y económicamente su finalidad es obtener el reconocimiento y posicionamiento de su empresa.
Dentro de las organizaciones siempre surgen conflictos, diferencias que crean un clima inapropiado para la evolución de lamisma, es tarea del colaborador ser parte de la solución y no del problema es decir el colaborador debe expresar su posición para el mejoramiento de una mala situación dentro del clima laboral, sin dejarse afectar por los desacuerdos. El colaborador busca su propia solución.
Considero que darle la responsabilidad de todo a el colaborador es injusto porque los roles deben estar más marcados dentro de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • gerentes
  • Gerente
  • gerente
  • gerente
  • gerentes
  • gerente
  • Gerente
  • Que es el gerente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS