Colaborativo 1 Gestion De La Calidad
Presentado por: HERNAN DARIO GOMEZ CODIGO: 98550793 ROBINSON DE JESUS PARRA MUNERA CODIGO: 98641470 IVAN DARIO CARDONA GUTIERREZ CODIGO: 98531846
Grupo: 301104_55
Presentado a: ALBERTO LUIS TORRES
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CAMPUS VIRTUAL 2011
INTRODUCCION
Hemos pasado por diferentes épocas de lahistoria donde la calidad no era más que una definición pero solo hasta ahora estamos considerando fuertemente lo que es la calidad, sobre todo a nivel empresarial, pero es necesarios conocer más acerca de esta corta pero ambiciosa palabra para poder entrar en su verdadero significado actual y poder plantearnos como ha cambiado a medida que la hemos incorporado como una herramienta más de nuestroproceso, además como ha sido conceptualizada por los diferentes eruditos del tema y cuál es la manera de llevarla a cabo en un determinado proceso según cada uno de estos personajes, que nos traen a colación la calidad y sus técnicas de implementación.
Además de este elemento que con su concepto se convierte en diferenciador y en constante cambio de cualquier proceso debido a las exigencias delmedio resulta más interesante la idea de que podremos aplicar a un determinado entorno que escojamos luego de tener más claridad del concepto de calidad y su evolución.
OBJETIVOS • Conocer los diferentes puntos de vista de los últimos y más reconocidos autores del tema de la calidad • Observar la evolución del concepto de calidad y sus aplicaciones en los últimos tiempos • Aplicar estos mismoscuestionamientos de la calidad a determinado proceso • Dar un diagnostico personal de estas herramientas de la calidad en el proceso elegido
ACTIVIDAD 4: TRABAJO COLABORATIVO NO. 1 Temáticas revisadas: Conceptos y Filosofías de Sistemas de Gestión de la Calidad, modelos normativos de la calidad y Modelos integrales y de gestión de la calidad total. GUIA DE ACTIVIDADES UNIDAD UNO: CAPITULO 1Actividades En el desarrollo de la primera actividad el estudiante debe consultar el módulo y fuentes adicionales, determinando un paralelo sobre los diferentes conceptos de calidad.
Autor Edwars Deming Concepto de calidad Orientación del concepto de calidad Técnicas de implementación de la calidad Contexto del autor (año)
“Sistemas Conformes”, "la calidad no es otra cosa Constancia en elpropósito de La segunda guerra mundial y la disminuyendo la variación más que "Una serie de mejorar productos y servicios, demanda excesiva de productos del mismo mediante el cuestionamiento hacia una adoptar la nueva filosofía, no provocaron la orientación a la uso de de técnicas mejora continua" depender más de la inspección producción en masa en EEUU, estadísticas, que permiten masiva, acabar con lapráctica de dejando de lado las ideas de a la organización ofrecer adjudicar contratos de compra Deming. Japón asumió y desarrollo productos y servicios que basándose exclusivamente en el los planteamientos de Deming, y los satisfagan las precio, mejorar continuamente y por convirtió en el eje de su estrategia necesidades del cliente. siempre los sistemas de producción y de desarrollo nacional. En1950 W. servicio, instituir la capacitación en el Edward Deming visitó Japón, trabajo, instituir el liderazgo, desterrar invitado por la JUSE (Unión de el temor, derribar las barreras que Científicos e Ingenieros Japoneses) hay entre áreas de staff, eliminar los dando una serie de conferencias lemas, las exhortaciones y las metas sobre Control de Calidad. Los textos de producción para la fuerzalaboral, se repartieron entre los miembros de eliminas las cuotas numéricas, la JUSE quién los usó para crear las derribar las barreras que impiden el bases sobre las que instaurar el sentimiento de orgullo que produce Premio Deming que se convocó un un trabajo bien hecho, establecer un año después, premiando a aquellas vigoroso programa de educación y instituciones o personas que se entrenamiento,...
Regístrate para leer el documento completo.