COLCHONES
PROYECTO DE EXPORTACION DE COLCHONES KORIGOMA LTDA. ARICA – CHILE
1.1. Antecedentes
2. La conformación de la economía mundial se proyecta hacia una multipolaridad productiva y económica, se están incrementando las relaciones económicas entre los países a escala mundial, conformándose bloques o regiones, donde la eficiencia y eficacia son el fundamento de la competitividad que impulsa eldesarrollo económico y social de los países. Esta tendencia se caracteriza por la apertura comercial regional y mundial que obliga a que el sector industrial y exportador boliviano sea consciente del contexto competitivo en el que se encuentra. En este sentido la construcción de una visión a mediano, largo plazo y de una constante planificación y orientación a los mercados internacionalespermitirá un mejor aprovechamiento de las ventajas y oportunidades que brinda el nuevo entorno competitivo.
3. En la actualidad la República de Bolivia, cuenta con una variedad de materias primas, las mismas que en su mayor parte son exportadas en bruto, no se las sabe aprovechar para poder realizar negocios, dándoles un valor agregado y así poder aportar en una mayor economía al país. En la regióndel oriente boliviano, se encuentra asentada la etnias de los Chimanes, quienes viven de la caza, pesca y sobre todo de la recolección de selvicultura, jatata, algodón, Perea y el Mapajo, los que con el poco conocimiento que ellos tienen los utilizan en diferentes actividades artesanales como tejidos rellenos para colchones, almohadas y otros, aportando así a su economía1.
4. Penetrar almercado internacional demanda una serie de exigencias, en cuanto a la calidad del producto, este será el indicador principal en el cual se deberá trabajar y adaptar las condiciones productoras, por lo que la investigación presente ahondará en puntos importantes que servirán como referencia para las exportaciones bolivianas.
5. Además, contribuirá positivamente a impulsar y promover la formaciónde Empresas Comunitarias en la región, impactando en mejorar la calidad de vida de los pobladores, reducción del desempleo y finalmente aportando ingresos adicionales al País.
1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA
La empresa Korigoma Ltda. Tiene interés de expandir sus productos a nuevos mercados, por ello existe la necesidad de contar con un estudio que le permita identificar la viabilidad deexportar colchones a otro país y determinar el segmento de mercado al cual será dirigido el producto. La empresa tiene el potencial de expandir su capacidad productiva y comercial pero no cuenta con un proyecto de exportación.
En caso de que la empresa KORIGOMA LTDA. No realice ningún estudio para poder exportar sus colchones, es posible que esta idea fracase puesto que sin un estudio detallado de lacapacidad, oportunidades y otros aspectos importantes para la empresa no se podrá tener certeza del éxito de la posible exportación.
Por otra parte, a pesar de que los productos de Korigoma poseen calidad de exportación no podrían enfrentarse y lidiar con el nuevo mercado sin poseer un estudio previo para este fin.
1.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿La exportación de una línea decolchones para hoteles mediante un planteamiento estratégico de marketing internacional, contribuirá a la cobertura de la demanda del mercado de Arica - Chile y generar una rentabilidad empresarial?
1.3 JUSTIFICACION
1.3.1 JUSTIFICACION TEORICA
La presente investigación pretende profundizar en el diseño de un proyecto de exportación para la empresa Korigoma, que se logró aplicando lasteorías, conceptos y definiciones teóricas extraídas de diferentes autores.
La investigación propuesta busca, mediante la aplicación de la teoría y los conceptos básicos de exportación, canales de distribución, consumidor y proyecto, encontrar una guía para analizar la situación y realizar el proyecto. Además permite contrastar diferentes conceptos del Comercio Exterior en una realidad concreta....
Regístrate para leer el documento completo.