Colciencias
Sonia Esperanza Monroy Varela soniamonroy@gmail.com semonroyv@unal.edu.co
1
SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION
SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA – SNCYT SISTEMA NACIONAL DE INNOVACION – SIN CENTROS DE DESARROLLO TECNOLOGICO – CDTs CENTROS REGIONALES DE PRODUCTIVIDAD – CRPs INCUBADORAS DE EMPRESAS DE BASETECNOLOGICA – IEBTs PARQUES TECNOLOGICOS – PTs COLCIENCIAS
2
SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Qué es?
Es un sistema abierto, no excluyente, del cual forman parte todos los programas, estrategias y actividades de ciencia y tecnología, independientemente de la institución pública o privada o de la persona que los desarrolle. COLCIENCIAS ejerce la Secretaría Técnica y Administrativadel Sistema. 3
ORGANISMOS RECTORES DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente de la República Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Comité de Formación de Recursos Humanos para la C&T.
COLCIENCIAS Secretaría Técnica y Administrativa
CONSEJO DE LOS PROGRAMAS NACIONALES
Ciencias Básicas ciencias Sociales y Humanas. Desarrollo Tecnológico Industial y Calidad. Ciencia yTecnología Agropecuaria Medio Ambiente y Hábitat Estudios científicos de la Educación C y T de la Salud CyT del Mar.
BiotecnoGia
Electrónica Telecomunica ciones informática
Energía Minería
Fortalecimiento capacidad regional CT e I Apoyo cooperación Internacional en CT e I Formación de Recursos Humanos Estrategia Nacional de Investigación e Innovación
INSTITUCIONES PARTICIPANTES DELSNCYT
Organismos De Cooperación
Redes de CyT Organismos Internal de CyT C.N.C.y. T. DNP CONPES Ministerios Consejos Programas Nacionales
Ministerios Ext. de CyT
ORGANISMOS DE COOPERACION
POLITICA
Consejos Departamentales de CyT Red Evaluadores
ONGs
IMPLEME TACIO DE POLITICAS
Grupos y Centros de Investigación
COLCIENCIAS
Comité Formación Recursos Humanos
UniversidadesEmpresas Centros de Desarrollo Tecnológico
ENTIDADES EJECUTORAS ORGANISMOS RELACIONADOS
Sistema Agropecuario Nacional Sistema Nacional Ambiental
CNP y CRPS
Cámaras de Comercio
SENA FNG
FONIC IFI
BANCOL DEX PROEXPORT
ICFES ICETEX
MARCO LEGAL QUE RIGE AL SISTEMA
ESPECIALES DE CIE CIA Y TEC OLOGÍA
Constitución Política
Leyes y Decretos
Estímulos Tributarios
NormasInternas
Normas BID
Art. Nos 27,67,69,70 y 71
Ley 29 de 1990 Dto. 585/91, Dto. 584/91, Dto. 393/91. Dto. 591/91 Ley 1286 de 2009
Ley 633 de 2000 Deducción Tributaria y Exención de IVA
Acuerdos del CNCYT
Reglamento de Préstamo
Sistema Nacional de CTI
SUBSISTEMA TECNOLOGICO
SUBSISTEMA FACILITADOR
SUBSISTEMA CIENTIFICO SUBSISTEMA PRODUCTIVO SUBSISTEMA FINANCIEROCONOCIMIENTO APLICADO
SN C y T
SUBSISTEMAS DEL SISTEMA NACIONAL DE CTI
CARCES
SUBSISTEMA FACILITADOR REGIONAL
GOBERNACIONES
AGENDAS REGIONALES DE CyT
SUBSISTEMA TECNOLOGICO SUBSISTEMA FACILITADOR
CRP´S CDP´S CENTROS DE PRODUCTIVIDAD
CENTROS DE FORMACION TECNICA – TECNOLOGICA
CONSEJOS REGIONALES MIPYMES
CONSEJOS DEPARTAMENTALES DE C y T
CRITT´S
CENTROS SENA MINAS YENERGIA CULTURA RELACIONES EXTERIORES EDUCACION COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO PROTECCION SOCIAL
ALCALDIAS
TRANSPORTE
CENTROS DE FORMACION PROFESIONAL
UNIVERSIDADES OBSERVATORIO CYT
COLCIENCIAS PARQUES TECNOLOGICOS
MINISTERIOS
AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL
MIXTOS CDT´S INCUBADORAS PRIVADOS
SENA DNP PROEXPORT
SUBSISTEMA PRODUCTIVO
COOPERATIVAS
SUBSISTEMACIENTIFICO
ASOCIACIONES EMPRESARIALES CENTROS DE INVESTIGACION GREMIOS EMPRESAS ONG´S
SUBSISTEMA FINANCIERO
CAMARAS DE COMERCIO
CAMARAS DE COMERCIO REGIONALES CONFECAMARAS
GRUPOS DE INVESTIGACION BANCOLDEX FINDETER FINAGRO UNIVERSIDADES
CENTROS DE FORMACION AVANZADA
BANCA PRIMER PISO
BANCA SEGUNDO PISO
FONDOS CAPITAL RIESGO FONDOS INTERNACIONALES
FONDOS PARAFISCALES...
Regístrate para leer el documento completo.