Cole

Páginas: 4 (909 palabras) Publicado: 22 de junio de 2012
| 2012 |
| UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE
Miguel Ángel Uc Herrera. 2 “A” Gastronomía
|Ensayo de “MARISCOS” |
|

INTRODUCCIÓN.
A continuación, en el siguiente trabajo hablaremos sobre mariscos. En ella incluye de cómo está dividida o clasificada de acuerdo a su anatomía y de la maneraen que ellas viven de igual manera sabremos la definición de cada una de ellas.

ENSAYO DE MARISCOS.
El marisco, en gastronomía, es un animal marino invertebrado comestible. En esta definición seincluyen normalmente los crustáceos son camarones, langostinos, cangrejos, percebes, etc. Los moluscos son mejillones, almejas, berberechos, chipirones, etc.
En los aspectos o características delmarisco es que ellos son animales invertebrados de origen marino con cuerpo blando en la cual es protegida por una concha y la mayoría de estas son de dos conchas en son llamados “bivalvos”, porejemplo aquí tenemos a las ostras, vieiras, mejillones y almejas.
El caracol de mar y el caracol de tierra son “univalvos” ya que solo están protegidas por una sola concha. Y los únicos moluscos sin conchason el pulpo y el calamar.
Los mariscos están clasificados en tres grupos:
* Crustáceos.
* Moluscos.
* Cefalópodos.
Crustáceos: Los crustáceos pertenecen al grupo de los artrópodos (depatas articuladas), tienen el cuerpo segmentado y en cada uno de los segmentos puede haber uno o dos apéndices. Siempre tienen dos pares de antenas, simetría bilateral y apéndices articulados; casitodos están provistos de caparazón y existen unas 25.000 especies: desde langostas a percebes y desde tamaño de 1 metro (bogavante) a 1 milímetro (copépodo). Existe los cirrópodos (percebes) ydecápodos, dentro de los cuales están los natantia (langostino, gamba, camarón, quisquilla) y los reptantia (en estos últimos se incluyen los macruros, como langosta bogavante o cigala, y los braquiuros,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • colo colo
  • Colo-Colo
  • colo colo
  • Colo colo
  • Colo-Colo
  • Colas
  • Cola
  • Colas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS