Coleccion de examenes

Páginas: 12 (2971 palabras) Publicado: 22 de junio de 2015
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
EXÁMENES

“[XX] -Toma, pues, una línea que esté cortada en dos segmentos desiguales y vuelve a cortar cada uno de los segmentos, el del género visible y el del inteligible, siguiendo la misma proporción. Entonces tendrás, clasificados según la mayor claridad u oscuridad de cada uno: en el mundo visible, un primer segmento, el de las imágenes. Llamo imágenes ante todo alas sombras y, en segundo lugar, a las figuras que se forman en el agua y en todo lo que es compacto, pulido y brillante y a otras cosas semejantes, si es que me entiendes.
-Sí que te entiendo.
-En el segundo pon aquello de lo cual esto es imagen: los animales que nos rodean, todas las plantas y el género entero de las cosas fabricadas.
-Lo pongo -dijo.
-¿Accederías acaso -dije yo- a reconocer quelo visible se divide, en proporción a la verdad o a la carencia de ella, de modo que la imagen se halle, con respecto a aquello que imita, en la misma relación en que lo opinado con respecto a lo conocido?
-Desde luego que accedo -dijo.
-Considera, pues, ahora de qué modo hay que dividir el segmento de lo inteligible.
-¿Cómo?
-De modo que el alma se vea obligada a buscar la una de las partessirviéndose, como de imágenes, de aquellas cosas que antes eran imitadas, partiendo de hipótesis y encaminándose así, no hacia el principio, sino hacia la conclusión; y la segunda , partiendo también de una hipótesis, pero para llegar a un principio no hipotético y llevando a cabo su investigación con la sola ayuda de las ideas tomadas en sí mismas y sin valerse de las imágenes a que en la búsqueda deaquello recurría.”
Platón, La República, Libro VI
1.-Sintetiza las ideas del texto mostrando en tu resumen la estructura argumentativa o expositiva desarrollada por el autor.
2.-Define la expresión “principio” partiendo de la información ofrecida por el texto y completándola con el conocimiento que tengas de la filosofía del autor.
3.-Redacción: Individuo, comunidad y gobierno en elpensamiento de Platón.
4.- Comenta brevemente cualquier aspecto del pensamiento del autor del texto que juzgues importante en alguno de estos sentidos: por su relación con el de otros filósofos, con hechos históricos relevantes (especialmente si son coetáneos del autor o tienen relación con su vida) o con rasgos significativos del mundo contemporáneo.



"¿No es natural y no se sigue forzosamente de lodicho que ni los ineducados y apartados de la verdad son jamás aptos para gobernar una ciudad ni tampoco aquellos a los que se permita seguir estudiando hasta el fin; los unos, porque no tienen en la vida ningún objetivo particular apuntando al cual deberían obrar en todo cuanto hiciesen durante su vida pública y privada y los otros porque, teniéndose por transportados en vida a las islas de losbienaventurados , no consentirán en actuar? -Es cierto -dijo. -Es, pues, labor nuestra -dije yo-, labor de los fundadores, el obligar a las mejores naturalezas a que lleguen al conocimiento del cual decíamos antes que era el más excelso y vean el bien y verifiquen la ascensión aquella; y, una vez que, después de haber subido, hayan gozado de una visión suficiente, no permitirles lo que ahora lesestá permitido. -¿Y qué es ello? -Que se queden allí -dije- y no accedan a bajar de nuevo junto a aquellos prisioneros ni a participar en sus trabajos ni tampoco en
sus honores, sea mucho o poco lo que éstos valgan. -Pero entonces -dijo-, ¿les perjudicaremos y haremos que vivan peor siéndoles posible el vivir mejor?"

Platón, La República, 519 c-d

1.-Sintetiza las ideas del texto mostrando en turesumen la estructura argumentativa o expositiva desarrollada por el autor.
2.-Define la expresión “el bien” partiendo de la información ofrecida por el texto y completándola con el conocimiento que tengas de la filosofía del autor.
3.-Redacción: Dualismo espistemológico.
4.- Comenta brevemente cualquier aspecto del pensamiento del autor del texto que juzgues importante en alguno de estos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Colección exámenes cto 2007
  • coleccion
  • Coleccion
  • el coleccionista
  • Coleccion
  • el coleccionista
  • coleccionista
  • Coleccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS