Colector traida de aguas
1. DESCRIPCIÓN DE LA CONDUCCIÓN 2
2. CÁLCULO DE LA CONDUCCIÓN 3
2.1 Perfil de la conducción 3
2.2 Presiones y alturas 3
2.3 Dimensionamiento inicial 4
2.4 Cálculo de lared 6
DESCRIPCIÓN DE LA CONDUCCIÓN
Mediante este anexo vamos a describir todos los cálculos que justifican el dimensionamiento de la red necesaria para llevar el agua desde los depósitos hasta eldepósito del Sector
El material utilizado para dicha red es polietileno de alta densidad, variando entre 10 y 16 atm debido a la presión que debe soportar dicha conducción en algunos tramos.
El caudalnecesario para el llenado del depósito se cifra en aproximadamente 80 m3/día.
Los elementos que nos vamos a encontrar en dicha red son: válvulas de corte, ventosas y desagües, además de los codosnecesarios para guiar la tubería por el lugar indicado.
CÁLCULO DE LA CONDUCCIÓN
2.1 Perfil de la conducción
La diferencia de cotas durante el recorrido de la conducción se muestran en los planoslongitudinales del proyecto, así como en el siguiente esquema.
Figura 2
2.2 Presiones y alturas
La presión en el punto de llenado debe ser la mínima para poder llenar el depósito, suponemos una presión de0,2 kg/cm2 equivalente a una carga de 2 m de columna de agua.
La carga estática debido a la diferencia de cotas entre la entrada y salida de dicha conducción es de 65 m.
Por lo que la carga totaldisponible en el punto de salida será = 65+3-2= 66 m.c.a.
Esta es la carga que se podrá absorber por fricción y por pérdidas singulares en la red.
2.3 Dimensionamiento inicial
Antes de calcular la redpor completo haremos una primera aproximación para ver el diámetro que mejor se adapta a dicha conducción.
Desarrollando la ecuación de Manning podemos llegar a las siguientes conclusiones:
Figura3
Por lo que teniendo en cuenta que para nuestro caso:
n = 0,009
Q = 80 m3/h = 0,022 m3/s
L = 6,450 km = 6.450 m
Para calcular las pérdidas por fricción realizamos una aproximación, suponemos que...
Regístrate para leer el documento completo.