COLEGIO HIDALGO CATEQUESIS
NOMBRE: ______________________________
__________________________________________
__________________________________________
SECCIÓN:______________________________
GRUPO:_________________________________
INTRODUCCIÓN GENERAL
El diálogo que Dios entabla con nosotros por medio de los sacramentos es un diálogo transformador, vivificante. A quienes toman enserio ese diálogo, se les va transmitiendo la vida de Dios. Debemos cuidar, fortalecer y nutrir esa vida, poderosa en sus raíces, pero frágil y amenazada constantemente.
El sacramento de la confirmación es para cada fiel cristiano la plena investidura de una misión a favor de la Iglesia y del mundo.
Podemos llamar cristiano adulto a quien sabe a asumir sus responsabilidades en el seno de laIglesia y toma parte activa en la edificación del Reino de Dios. Por la efusión del Espíritu Santo, el creyente que ha recibido el sacramento de la Confirmación hace un altar en cualquier actividad de su vida diaria. Sobre ese altar él se une al sacrificio de Cristo para introducir en el mundo el amor del Padre. Así, el Espíritu se manifiesta en el cristiano a través del testimonio activo y lo haceprogresar hacia la Eucaristía, culmen del misterio pascual, con las manos ricas en dones de alabanza.
Por la Confirmación, el Hijo encarnado de Dios nos comunica la misma misión que el Padre le dio a El: dejarnos guiar por el Espíritu Santo, para hacer visible en este mundo su amor infinito.
+ JAVIER NAVARRO RODRÍGUEZ
X OBISPO DE ZAMORA
UNIDAD 1
DIOS NOS REGALA SU ESPÍRITU PARA QUE TENGAMOSVIDA EN ABUNDANCIA
OBJETIVO:
Tomar conciencia de la íntima relación que existe entre los sacramentos del Bautismo, la confirmación y la Eucaristía, los cuales forman juntos el camino de la iniciación cristiana, para saber comprometernos al proceso de maduración de la fe.
LLUVIA DE IDEAS:
¿Cuáles son las principales etapas de la vida?
¿Qué características tiene cada etapa?
PENSEMOS:
Lapersona pasa por distintas etapas a lo largo de su vida:
Infancia: No tiene conciencia de sí mismo ni de lo que le rodea. Pero poco a poco, con el paso de los meses y años, va tomando conciencia de su propia identidad y del lugar que ocupa en su familia.
Adolescencia: No tiene todavía los conocimientos ni la fuerza necesaria para situarse ante la vida con determinación. Es por esto que cambiacontinuamente de estado de ánimo: alegre, dinámico, generoso, cumplido y otras veces callado, indeciso e irresponsable.
Juventud: Se llega a esta etapa cargado de energía, salud e ideales. Se está en la mejor disposición de iniciar cualquier empresa.
Adultez: Se alcanza esta etapa cuando la persona va más allá de si misma y de sus propios intereses. Cuando descubre las necesidades de los demás ycomparte generosamente lo que tiene: afecto, comprensión, tiempo, bienes, etc.
Este proceso de la vida natural se va dando paso a paso y nos exige: tiempo, paciencia, reflexión y ayuda de muchas personas. No se puede improvisar, ni lo podemos realizar de un día para otro.
Asimismo, desde los inicios de la vida de la Iglesia, para llegar a ser cristiano también se sigue un proceso, un camino y unainiciación que consta de varias etapas: el anuncio gozoso del Evangelio; la acogida del Evangelio que nos lleva a la conversión; la profesión de le; el Bautismo, puerta de entrada a los demás sacramentos; la efusión del Espíritu Santo en la Confirmación; y la participación en el sacramento de la Eucaristía (ver CIC 1 229).
Los sacramentos corresponden a todas las etapas y a todos los momentosimportantes de la vida del cristiano: dan nacimiento y crecimiento, curación y misión a la vida de fe de los cristianos. En ellos encontramos una cierta semejanza entre las etapas de la vida natural y las etapas de la vida espiritual (ver CIC 1210).
"Mediante los sacramentos de la iniciación cristiana, el Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía, se ponen los fundamentos de toda vida cristiana"...
Regístrate para leer el documento completo.