Colegio Juna de Arco
Alejandro Mendoza Cortés 3° Sec.
Colegio Juana de Arco
Autor: Víctor Hugo
(Besançon, Francia, 1802 - París, 1885) Escritor francés. La infancia de Víctor Hugo transcurrió en Besançon, salvo dos años (1811-1812) en que residió con su familia en Madrid, donde su padre había sido nombrado comandante general. De temprana vocación literaria, ya en 1816 escribió en un cuaderno escolar:«Quiero ser Chateaubriand o nada».
En 1819 destacó en los Juegos Florales de Toulouse y fundó el Conservateur littéraire, junto con sus hermanos Abel y Eugène, pero su verdadera introducción en el mundo literario se produjo en 1822, con su primera obra poética: Odas y poesías diversas. En el prefacio de su drama Cromwell (1827) proclamó el principio de la «libertad en el arte», y definió su tiempo apartir del conflicto entre la tendencia espiritual y el apresamiento en lo carnal del hombre.
Personajes
Principales:
Jean Valjean: Es un señor maduro, alto, fuerte, tiene el pelo largo, de tez blanca, su cara refleja bondad. El papel desempeñado por Jean Valjean, es el de un convicto que se vuelve Alcalde y padre de Cossette.
Cossette: Desempeña el papel de la hija de Valjean y novia deMarius. Cossette con sus sentimientos es capaz de depurar el espíritu del hombre que ama para hacerlo sentir sus mas nobles sentimientos. Es una hermosa joven de 15 años con una abundante y larga cabellera, es de estatura media, de tez blanca y una cara de inocencia.
Fantine: madre de Cossette mujer que por situaciones ajenas a su voluntad se vuelve prostituta
Marius
JavertJavert desempeña el papel deun Inspector que lo unico que quiere es encarcelar a Jean Valjean Un señor mayor, de fuerte temple, de tez blanca, tiene el pelo largo, es de alta estatura y fuerte.
Personajes secundarios:
Enjolras
El Obispo, su hermana Baptistina y su sirvienta la Sra. Magloire.
Fauchelevent.
Gavroche.
El señor Baloup.
Boulautrelle.
Éponine y Azelma.
Gervasille, el pequeño saboyano.
Favourite, Dahlia y Zephine.Contexto Histórico:
Se menciona la batalla de Waterloo, la cual se desarrolló del 15 y 18 de junio de 1815, nos habla de la pobreza extrema que les tocó vivir a todos los que estaban en sus alrededores, y que el hecho de trabajar juntos unió pensamientos y permitió que afloran nuevas y mejores ideas.
En este encontramos los acontecimientos de su época como la Revolución francesa de 1789, elimperio napoleónico, la Restauración con Luis XVIII y Carlos X y la revolución de Julio que transfirió el poder a Luis Felipe de Orleans.
Se encuentra en una sociedad conservadora (muy arraigada a sus culturas y que no quiere admitir ningún cambio a su forma de vida), clasista y muy machista. (Los hombres son rudos y machistas y las mujeres delicadas, esforzadas y seguían órdenes de los hombres). Estooriginó pobreza a gran parte de la población (económicamente), descontento con la burguesía (políticamente) Por lo que se puede observar, la parte realmente importante de la obra, es la gente, el pueblo, que tienen sus bajos momentos, pero también sus momentos de gloria.
Historia
El libro se abre con el retrato largo y detallado del obispo Myriel, el obispo de Digne, donde vive modestamente con suhermana Baptistine y de una criada, la señora Magloire. El religioso vive de sólo lo que es necesario y distribuye el resto de sus ahorros para los pobres, siempre muestra un gran amor, deja la puerta abierta y confraterniza con aquellos a quienes la sociedad rechaza.
La acción comienza en 1815 con la llegada de Jean Valjean, el personaje principal de la obra, después de una sentencia dediecinueve años de prisión: víctima de un trágico destino, originalmente sentenciado a cinco años de prisión por robar pan para alimentar a su familia, ve ampliada su sentencia después de varios intentos de fuga. Su pasado como convicto lo abruma y en cada ciudad que pasa, escucha la negativa por ser un ex convicto con un pasaporte amarillo, universalmente rechazado; y sólo el obispo Myriel le abre la...
Regístrate para leer el documento completo.