colegio
Una afirmación emblemática suya:
"En su lucha por el bien ético, las personas religiosas deberían renunciar a la doctrina de la existencia de Dios, esto es, renunciar a la fuente del miedo y la esperanza, que en el pasado puso un gran poder en manos de los sacerdotes. En su labor, deben apoyarse en aquellas fuerzas que son capaces de cultivar el bien, la verdad y la belleza enla misma humanidad."
Albert Einstein (14 de marzo de 1879 – 18 de abril de 1955)
Albert Einstesin, nacido en Alemania y nacionalizado estadounidense, es uno de los científicos más conocidos y trascendentes del Siglo XX.
Siendo un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna (Suiza), publicó su Teoría de la Relatividad especial en 1905. En ella incorporó, en un marcoteórico simple y con base en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados anteriormente por Henri Poincaré y Hendrik Lorentz. Probablemente, la ecuación de la física más conocida a nivel popular es la expresión matemática de la equivalencia masa - energía, E=mc², deducida por Einstein como una consecuencia lógica de esta teoría. Ese mismo año publicó otros trabajos que sentaríanalgunas de las bases de la física estadística y la mecánica cuántica.
En 1916 presentó la Teoría de la Relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad. Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudio científico del origen y evolución del Universo por la rama de la física denominada Cosmología. Muy poco después Einstein se convirtió en un icono popular de laciencia alcanzando fama mundial, un privilegio al alcance de muy pocos científicos.
Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1921 por su explicación del efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica.
Bertrand Arthur William Russell
Unas afirmaciones emblemáticas suyas:
"todas las ciencias exactas están regidas por el principio de la aproximación"
"las personascivilizadas no pueden satisfacer plenamente sus instintos sexuales sin amor"
Bertrand Arthur William Russell (18 de mayo, 1872 - 2 de febrero, 1970)
Russell fue uno de los más influyentes matemáticos, filósofos y lógicos del siglo XX, importante político liberal, activista. Popularizó la filosofía. Muchos encuentran en Russell una especie de profeta de la vida creativa y racional.
En 1916, fuemultado por negarse a alistarse para participar en la I Guerra Mundial y por sus convicciones pacifistas perdió su cátedra en el prestigioso Trinity College de Cambridge y fue encarcelado durante seis meses. Fue entonces cuando escribió su ‘Introducción a la filosofía matemática’.
En 1962, a los 90 años, medió en el conflicto de los misiles de Cuba para evitar que se desatara un ataque militar.Organizó con Albert Einstein el Movimiento Pugwash, ante la amenaza de una guerra nuclear y pasó sus últimos quince años de su vida haciendo campaña en contra de la fabricación de armas nucleares. Fue Premio Nobel de Literatura en 1950. Murió con 98 años.
Charlotte Whitton
Una afirmación emblemática suya:
"las mujeres tienen que hacer cualquier cosa el doble mejor que los hombres, para serconsideradas la mitad. Por suerte no es difícil"
Charlotte Whitton (1896 – 1975)
Trabajadora social, política y feminista canadiense. Nació en Renfrew el 8 de marzo de 1896 y murió en Otawa el 25 de enero de 1975. Fue una de las mujeres más controversiales del siglo XX por sus irónicas y hostiles opiniones respecto a los hombres. Energética y luchadora, la Witton fue la primera alcaldesa de Ottawa,puesto que mantuvo durante casi 10 años porque fue reelecta en numerosas ocasiones entre 1950 1960. Uno de sus méritos más importantes lo logró al inicio de su carrera cuando trabajó como secretaria del Canadian Council on Child Welfare que después se llamó Canadian Council on Social Development. Su gestión ayudó a profesionalizar la caridad y a formar una importante red de contactos para...
Regístrate para leer el documento completo.