colombia como sitio turistico

Páginas: 21 (5047 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2013
DIARIO OFICIAL. AÑO CXXXII. N. 42994. 4, MARZO, 1997. PAG. 3

DECRETO NUMERO 504 DE 1997
(febrero 28)
por el cual se reglamenta el Registro Nacional de Turismo de que tratan
los artículos 61 y 62 de la Ley 300 de 1996.
El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las atribuciones que le confieren los
artículos 189, numeral 11 de la Constitución Política y 61 y 62 de la Ley300 de 1996,
DECRETA:
CAPITULO I
Disposiciones generales
Artículo 1º. Objeto del registro. El registro Nacional de Turismo de que trata el artículo 61 de la
Ley 300 de 1996, tiene por objeto:
1. Llevar la inscripción de los prestadores de servicios turísticos que efectúen sus operaciones
en Colombia.
2. Establecer mecanismos de identificación y regulación de los prestadores de serviciosturísticos.
3. Establecer un sistema de información sobre el sector turístico.
Artículo 2º. Del registrador. Para los fines del presente Decreto, se entiende por Registrador al
Ministerio de Desarrollo Económico y al delegatario o delegatarios, si los hubiere, aplicándose
esta denominación a la entidad que lleve el Registro Nacional de Turismo, lo actualice, verifique
la documentación exigida yexpida los certificados de inscripción y de inscripción y
acreditaciones.
Artículo 3º. Publicidad El Registro Nacional de Turismo será público. En consecuencia,
cualquier persona podrá consultarlo, observando las reglas que señale el Ministerio de
Desarrollo Económico para que se garanticen su conservación e integridad.
Artículo 4º. Formalización del registro. El solicitante deberá presentaral Registrador el formulario
diligenciado junto con los documentos solicitados en los capítulos ll y lll del presente Decreto.
Artículo 5º. Contenido del formulario de inscripción y actualización. El Ministerio de Desarrollo
Económico definirá el contenido del formulario o los formularios requeridos para la inscripción y
actualización del Registro Nacional de Turismo.
El diseño del formulariodeberá permitir la consignación de la información general y específica
exigida en los capítulos ll y lll del presente Decreto.
Articulo 6º. Plazo para registrar o devolver la solicitud por arte del Registrador. El Registrador
procederá a efectuar el registro y expedir el certificado correspondiente o a devolver la solicitud,
dentro de los 30 días calendario siguientes a la radicación delformulario.

Parágrafo. Señálase en tres meses contados a partir de la fecha de iniciación de operaciones del
Registro de que trata este Decreto y por una sola vez, el plazo que tiene el Registrador para
efectuar la inscripción inicial en el Registro Nacional de Turismo de los prestadores de servicios
turísticos que así lo soliciten o para devolver los formularios correspondientes, cuando a ellohubiere lugar.
Artículo 7º. Devolución de la solicitud de registro. El Registrador procederá a devolver la solicitud
de inscripción en los siguientes casos:
1. Cuando hubiere errores u omisiones en el diligenciamiento del formulario.
2. Cuando la información consignada en el formulario estuviere incompleta.
3. Cuando no se adjunten los documentos solicitados en los capítulos ll y lll delpresente
Decreto, o estos no cumplan con las condiciones exigidas.
Una vez completada la información y presentada la documentación de acuerdo a lo señalado en
el documento de devolución y cumplidos los requisitos de este Decreto, la entidad competente
procederá a otorgar el registro dentro de los 15 días calendario siguientes y a expedir el
certificado de registro correspondiente.
Parágrafo.Con el fin de evitar confusión entre los usuarios, a partir del segundo año de
funcionamiento del Registro, el Registrador se abstendrá de registrar una solicitud que imite,
reproduzca o se asemeje al nombre comercial de otro prestador previamente registrado.
En caso de homonimia de personas naturales, se procederá al registro siempre que el solicitante
tenga o adopte elementos adicionales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Colombia como atractivo turistico
  • Principales Sitios Turísticos De Colombia
  • Sitios Turisticos De Los Departamentos De Colombia
  • Sitios turisticos de colombia
  • Sitios turisticos
  • Sitios Turisticos
  • Sitios turisticos
  • SITIO TURISTICOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS