Colombia En Alerta Roja
Las sustancias tóxicas se consideran como peligro inminente para la salud y desarrollo del ser humano, puesto que penetran enel ambiente y se impregnan en las plantas y en los animales, que luego son consumidos por el hombre. Las sustancias tóxicas son compuestos que tienen diferentes presentaciones (líquidos, polvos,pastillas, entre otros.), los cuales son utilizadas en diferentes lugares para diversos propósitos. Estas sustancias se clasifican según su grado de peligro, rojo- muy tóxico, naranja- tóxico, amarillo-dañino, azul- cuidado, verde-precaución. El uso inadecuado de estas sustancias, conlleva a la contaminación irreversible que el hombre le hace al planeta tierra, disminuyendo la calidad de vida y laoportunidad de disfrutar de un mundo libre de contaminación.
¿Sabías qué en Colombia todas las personas son vulnerables al cáncer, a causa de las sustancias toxicas? Un estudio realizado enColombia por El Centro Internacional de Investigación sobre el cáncer, arrojo que el 90% de los colombianos están expuestos diariamente al contacto directo con sustancias toxicas, ya que estas penetran alorganismo por vía oral, respiratoria y dérmica. En las empresas se debe cumplir con los estándares de seguridad para el manejo de sustancias tóxicas: los EPP, y así proteger al empleado en susjornadas laborales, sin embargo, muchas empresas hacen caso omiso a las normas establecidas por la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama), respaldada por la Resolución 438 de 2001, capitulo 32,expedida por la presidencia de la república, las cuales tienen como objetivo proteger, conservar y minimizar los niveles de contaminación en el ambiente producidos por dichas sustancias, arriesgando laintegridad de los trabajadores. En los hogares, el uso inadecuado de estas sustancias, ponen en peligro la vida de niños, jóvenes y adultos que se exponen al contacto con ellas. En las calles,...
Regístrate para leer el documento completo.