Colombia En El Ambiente Global
COLOMBIA EN EL AMBIENTE GLOBAL
1. Observe el siguiente video: ¿Donde Jugaran los Niños? y escriba una conclusión de al menos 4 renglones sobre la crisis global y las posibilidades de esta generación para cambiar el rumbo.
Es importarte tomar conciencia y atención a la realidad en la que nos encontramos, dado que cada día en vez de disminuir los daños causados al medioambiente por manos del hombre cada vez se aumentan mas. Esta el futuro de los niños de nuestros hijos y son esas pequeñas generación las que sufrirán las consecuencias, por eso es importante tomar conciencia y hacer un cambio por nosotros mismos desde nuestras casas, y espacios en los que interactuamos para aportar un granito de arena en la reconstrucción de este mundo en crisis
2. ¿Cómo se formóel medio ambiente global?
El medio ambiente global tiene sus orígenes a partir de unas enormes cantidades de vapor de agua, anhídrido carbónico y metano dado al efecto de la gravedad, quedaron alrededor de la corteza solida constituyendo la atmosfera, y el plegamiento de la corteza fue dando origen a las montañas. Posteriormente debido a la condensación del vapor de agua, se crearon los océanos,mares, lagos y ríos como consecuencia del proceso de precipitación. Además se fue formando el suelo debido a los procesos de meteorización sobre la corteza continental.
Consecutivamente y finales de la era arcaica se da lugar a las primeras apariciones de vida que se dieron lugar en el océano a través de bacterias y algas, con la evolución fue cambiando a los vertebrados, angiospermas,dinosaurios, los mamíferos primitivos y en su evolución, la aparición del hombre a través de sus diferentes facetas. Millones de años después y cada vez el hombre evolucionaba mas, se crean las primeras poblaciones y acciones como la metalurgia y la industria fue la manera de interacción de ellos con el medio
3. ¿Qué esferas componen el ambiente global y cómo interactúan?
El ambiente global estácompuesta por: atmosfera, hidrosfera, litosfera, biosfera, antroposfera
[pic]
Cada una de estas esferas a través del tiempo, han interactuado y gracias a la intercambio de masa y energía que estas proporcionan permiten el cruza entre las esferas y dan lugar a los ciclos biogeoquímicos. Además se presenta la dinámica de la energía solar se pone en manifiesto gracias al intercambio presente de lasmasas y energía entre las esferas. Un incremento o disminución de dicho intercambio produce cambio en el ecosistema
4. ¿Cuál es la forma de intercambio entre el oxígeno de la atmósfera, la biosfera y la hidrosfera?
El intercambio de oxigeno entre las esferas del sistema se desarrolla en diferentes escalas de tiempo: el intercambio entre la atmosfera, la biosfera y la hidrosfera se lleva a cabo enescalas de tiempo cortas como en días y estaciones.
5. Teniendo en cuenta el esquema del ciclo del carbono ¿Qué sucedería en el ecosistema global si se incrementa el volumen de CO2 en la atmosfera?
Si se incrementa el volumen de CO2 en la atmosfera, tendría graves consecuencias negativas en el ecosistema, dado que este juega un papel muy importante en el equilibrio del mismo. Se afectaría elclima del planeta, la fotosíntesis de las plantas, la calidad del aire se alteraría, se contaminaría mas el aire, se agravaría el calentamiento global
6. ¿Cómo se integra nuestro cuerpo al ciclo del nitrógeno?
El nitrógeno es un elemento que actúa como nutriente e influye en el cuerpo humano formando parte de los aminoácidos que constituyen las proteínas y el DNA, moléculas esenciales de lavida.
7. ¿Qué diferencia tiene el fósforo con los demás elementos cíclicos y cómo influye la actividad humana en este proceso?
El fosforo es un elemento que se no se encuentra en forma gaseosa como los demás ciclos de oxigeno, carbono, nitrógeno y azufre; por ello, el fósforo no está disponible en la atmosfera, sino que existe en pequeñas cantidades en la corteza terrestre.
La actividad...
Regístrate para leer el documento completo.