Colombia vive
Este documental refleja lo que se ha vivido en nuestro país que con el paso de los años se ha visto inundado en llantos, violencias y sufrimientos.
Hace 25 años todo era sano,nunca se imagino que nuestro país llegara a tantos impactos negativos. Pero así fue, la alegría del premio de Gabriel García Márquez no duro por mucho tiempo ; se dio el comienzo a las guerrillas, (grupos armados al margen de la ley), secuestros, narcotráficos en fin… todo esto ocasiono muertes y los primeros desplazados en Colombia
La naturaleza también se convirtió en gran enemigo de latranquilidad. Sucesos como lo que ocurrió en armero nos marcaron la vida y nunca se olvidaran.
Aparecieron varios acuerdos de paz dirigidos por los presidentes en sus respectivos periodos de años, pero estese vio afectado por el incumplimiento de los grupos armados en especial cuando el M-19 acepto el “cese al fuego” y fueron atacados por el ejército, razón por la cual se llenaron de rencor ydesistieron de lo pactado
Los presidentes siempre han tenido como objetivo la paz de nuestro país pero tristemente nunca se ha llegado a tan esperado momento.
Lamentablemente en el exterior se tieneuna imagen negativa de nuestra nación y sus propios pobladores en vez de mejorarla la empeoran con películas de narcotráfico, asesinatos etc.
Afortunadamente en los últimos años se ha cambiado latemática y pasaron a convertirse en comedia, mostrando la excelente parte del país.
Actualmente aunque el país no sonría con la frecuencia que deseamos durante estos 25 años han sucedido muchas cosasalegres y positivas que demuestran la parte buena de Colombia. A pesar de todo lo tormentoso las personas son alegres y celebran por todo, se conserva el optimismo y el espíritu de perseverancia.
Enel exterior se tiene una imagen un poco mala del país, pero nuestros grandes representantes como: catalina Sandino, María Isabel Urrutia, Carlos vives, juanés, shakira, Fanny Mickey, Gabriel García...
Regístrate para leer el documento completo.