Colombia Y Estados Unidos Apoyo
NUEVA YORK (AP) | 31 DE ENERO DE 2013Colombia espera recibir una mayor ayuda económica de Estados Unidos para su programa de reintegraciónde ex combatientes en el caso que se llegue a un acuerdo de paz y dejen las armas los aproximadamente 10.000 guerrilleros que hay en el país.
El responsable del programa, Alejandro Eder, se reuniócon diversos sectores en Estados Unidos para informar sobre el desarrollo y la necesidad de obtener más recursos para acoger más guerrilleros.
“Tenemos una experiencia bastante amplia, tenemos lacapacidad de doblar nuestra capacidad de atención, pero necesitaríamos plata”, dijo en un encuentro con la prensa en Nueva York el director de la gubernamental Agencia Colombiana para laReintegración que desde hace diez años se dedica a incentivar la reintegración en la sociedad a ex combatientes del conflicto civil de Colombia.
Preguntado sobre si preveía que la ayuda de EEUU aumente en elcaso de que haya un acuerdo de paz, Eder respondió que así lo espera y afirmó que aunque a Colombia “no le falta” dinero tampoco le “sobra”. Dijo que hay 22 países y organizaciones apoyando elproyecto.
“Colombia está listo para hacerlo independientemente, si es el caso. Pero, obviamente, lo más probable es que haya interés de otros países” en colaborar”, dijo. El funcionario informó que elgobierno de Colombia aporta al programa una partida del presupuesto nacional de 90 millones de dólares anuales.
Entre los años 2006 y 20011 Estados Unidos ha aportado al programa de reintegraciónunos 20 millones de dólares, según datos facilitados por la Agencia a The Associated Press. En el año 2006 fue cuando el programa de reintegración pasó de ser una iniciativa de pequeña escala, en el quese daba una ayuda económica a los ex combatientes, a convertirla en un programa mucho más amplio.
El programa de reintegración ofrece asistencia psicológica, formación académica y laboral a...
Regístrate para leer el documento completo.