colombia
Autor 1, Autor 2 (el autor expositor va subrayado), Autor 3
Institución Autor 1 (País), Institución Autor 2 (País), Institución Autor 3 (País)e-mail Autor 1, e-mail Autor 2, e-mail Autor 3
RESUMEN
La presente página de Word está ajustada a los requerimientos del congreso, por lo tanto solo deberá reemplazar la informacióncorrespondiente a su trabajo. El texto se debe escribir en fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado sencillo y márgenes superior de 2.5 cm, inferior de 2.5 cm, derecha de 3 cm e izquierda de 3 cm talcomo está ajustado en esta página. La longitud de todo el texto (resumen, título del trabajo, información de los autores y lista de referencias bibliográficas) no debe exceder el espacio de estapágina. Se solicita no incluir en esta página figuras ni notas de pie de página. El máximo número de referencias bibliográficas permitido es cuatro y se debe seguir el formato de lista de referenciasbibliográficas APA ilustrado en los ejemplos (ver abajo), los cuales corresponden respectivamente a referencias de libros, capítulos de libros editados, artículos en revistas, artículos en revistas con DOI(digital object identifier) y tesis. Las referencias a autores dentro del texto del resumen se deberán hacer de la siguiente forma deacuerdo a su necesidad especifica: Una de las teorías másimportantes es la Teoría de la Psicología de los Valores (González, 2010). Una de las teorías es la propuesta por González (2010). González (2010) propuso una de las teorías sobre valores más importantes de lapsicología. El fenómeno de la percepción ha sido estudiado (González y Rojas, 2011). Uno de los aportes de González y Rojas (2011). González y Rojas (2011) consideraron el fenómeno de la percepciónextrasensorial. En el caso de más de dos autores: Otras formas de aprendizaje han sido descritas en la literatura (Rojas et al., 2007).
Referencias
González, R. (2010). Introducción a la...
Regístrate para leer el documento completo.