Colombia
ESTUDIO GEOTECNICO PARA LA SEDE DE CAÑATUR, EN CONEJO
MUNICIPIO DE FONSECA - GUAJIRA.
1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto consiste en la conservación y adición de un modulo de baños para la sede de CAÑATUR ubicada en Conejo, jurisdicción del Municipio de Fonseca, (Guajira). La edificación existente de de una (1) planta se conservará y se adicionará un modulo debaños, con estructura en pórticos de concreto con luces entre ejes de 3 metros. Todas serán estructuras convencionales, en concreto reforzado, compuesta por vigas, muros y columnas, las cuales transmitirán las cargas a las zapatas y cimientos, y éstos a su vez los transmitirán al terreno de fundación.
2. ALCANCE DEL ESTUDIO GEOTÉCNICO.
El propósito de este estudio es determinar lascaracterísticas Actuales del subsuelo en el sitio donde se adelantará la construcción y adición de 1 modulo de baños de la sede de CAÑATUR, para establecer las recomendaciones de Cimentación e interacción Suelo – Estructura. Con estos propósitos se ejecutaron los trabajos descritos a continuación.
2.1 EXPLORACION DEL SUELO
Esta etapa consistió en la ejecución de dos (2) apiques de 1.80 metrosde profundidad de cada uno, localizados estratégicamente para cubrir toda la zona de influencia del proyecto, y a las profundidades exploradas de acuerdo al capitulo H.3.2.5 parágrafo (d) de la NSR 10. El método utilizado durante la ejecución de las labores de campo fueron perforados con un barrometro Manual, a lo largo de los sondeos se midió la resistencia al corte de los suelos arcillosos ylimosos con penetrómetro de bolsillo y se realizó el ensayo de penetración estándar como índice de consistencia de los suelos arcillosos y limosos y como medida de la densidad de los estratos granulares allí encontrados.
2.2 ENSAYOS DE LABORATORIO
Sobre las muestras recuperadas se preparó un programa de ensayos de laboratorio que consistieron en Humedades Naturales, Gradaciones, Limites deAtterberg y expansión, granulometría pasos unitarios y clasificación USC y AASHO con el fin de determinar las propiedades Mecánicas e Ingenieriles de cada uno de los estratos que conforman el subsuelo de la zona en estudio, En los formatos adjuntos se presenta un resumen de los resultados obtenidos en cada uno de los ensayos ejecutados.
3. CARACTERISTICAS DEL SUBSUELO
La estratigrafíapromedio detectada en el terreno es la siguiente:
a) 0.0 – 0.50/1.30 m
Limo arenoso carmelito de consistencia muy dura, con raíces, vetas de óxido y algunas gravas. La resistencia al corte medida con penetrómetro manual arrojó valores > 4.50 Kg/cm2. N del ensayo de penetración estándar arrojó un valor de 12golpes para 1”.
b) 0.50/1.30 – 1.30/1.80 m.
Arcilla rojiza de consistencia muydura, con vetas de color carmelito y gravas. La resistencia al corte medida con penetrómetro manual arrojó valores > 4.50 Kg/cm2. N del ensayo de penetración estándar arrojó valores entre 17 golpes para 1” y 12 golpes para 1”.
c) 1.30/1.80 – 2.00 m.
Conglomerado de gravas y arena de densidad compacta.
NIVEL FREATICO
El nivel freático no se detectó a la profundidad estudiada.
4.PARAMETROS GEOTECNICOS DEL DISEÑO
Teniendo en cuenta las características geo mecánicas del subsuelo obtenidas del programa de ensayos de campo y laboratorio, se determinaron los parámetros de resistencia al corte y compresibilidad de los mantos a lo largo de la profundidad explorada obteniendo lo siguiente:
5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
De la estratigrafía detectada y el nivel decargas previsto se concluye que la estructura proyectada podrá ser apoyada directamente sobre la arcilla rojiza de consistencia muy dura, con vetas de color carmelito y gravas detectada a los 0.50/1.30 m de profundidad.
5.1 SISTEMA DE FUNDACIÓN.
Consistirá en zapatas aisladas o corridas en concreto reforzado apoyadas a 1.0 m por debajo de la losa de contra piso sobre la arcilla rojiza de...
Regístrate para leer el documento completo.