Colonialidad Del Poder, Eurocentrismo
La globalización actual es la culminación de un proceso que comenzó con la constitución de América y la del capitalismocolonial, moderno y eurocentrado como nuevo patrón de poder mundial. Uno de los ejes fundamentales de ese patrón de poder es la clasificación de la población mundial sobre la idea de raza. Dicho eje tieneorigen y carácter colonial dando lugar a un proceso que continúa hasta hoy, como patrón de poder hoy mundialmente hegemónico.
Hay dos ejes centrales:
1). La codificación de las diferencias entreconquistados y conquistadores en la idea de raza, es decir, una supuesta diferencia biológica que ubicaba a los primeros en una situación natural de inferioridad respecto de los otros, los conquistadoressuperiores. Para justificar una relación de dominación que la conquista imponía. Es decir, entender las diferencias entre Europa y no-Europa como diferencias de naturaleza (racial) y no de historia delpoder.
2). Articulación de todas las formas históricas y de organización y control del trabajo, de sus recursos y sus productos, en torno del capital (relación capital-trabajo) y el mercado mundial.De este modo se establecía una nueva estructura de relaciones de producción en la experiencia histórica del mundo: el capitalismo mundial.
La formación de relaciones sociales fundadas en la idea deraza, produjo en América identidades sociales históricamente nuevas: indios, negros, mestizos, españoles y portugueses. O como en general se conoce, los colonizados eran los indios y los dominanteslos blancos o europeos. Relaciones sociales que se estaban configurando como relaciones de dominación, haciendo que esas identidades fueran asociadas a jerarquías, roles sociales, como patrón dedominación colonial que se imponía.
En América la idea de raza fue el modo de otorgar legitimidad a las relaciones de dominación impuestas por la conquista, como naturalización de esas relaciones...
Regístrate para leer el documento completo.