colonialismo en medio oriente

Páginas: 7 (1724 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014
COLONIALISMO EN EL MEDIO ORIENTE
Nilda Correa Vives*
Ante la sangrienta guerra en Palestina, levanto mi voz doliente y desgarrada, por los más de trescientos
niños asesinados vilmente por la metralla israelí. Como la espantosa muerte de sus familias. Con
complaciente cobardía, nada viril, sin miramientos de su indefensión absoluta y su triste realidad de
pobres, sin el mínimo derecho apoder, siquiera, soñar.
No se puede obviar la realidad, no es el pueblo israelí. Son los mezquinos intereses consuetudinarios, de
descerebrados mandatarios extranjeros, que atraídos por el “poder” que significa dominar la región, no
escatiman anular vidas humanas, y destruir todo tipo de avance, por conseguir su desquiciado fin.
Destruyendo Universidad, viviendas, siembras, contaminando aguas yaire. Hoy, al “retirarse” de la Franja
de Gaza, [porque mañana es Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, un hombre sencillo y
poeta, que posee cerebro; Obama], los israelíes han destrozado olivos, naranjos y mandarines; ¿con qué
fin?
Veamos la otra forma de Colonialismo:
Es la derivada de un endeudamiento exponencial, agravado por el FMI, que obliga a los Gobiernos a
imponer a suspoblaciones medidas DRACONIANAS de restricción y ajuste presupuestario, unas medidas
que tienen dramáticos efectos secundarios: desempleo, desmoronamiento de los servicios Públicos,
degradación de las infraestructuras, alzas de los precios, devaluación de las monedas, degradación de la
Sanidad pública, deterioro de los sistemas educativos. Y, luego, la entrega fácil del país mismo a las manos
delos devoradores.
Ahora bien, el polvorín del Oriente Medio: Petróleo.
Desde la Conferencia de Bandung [la corriente afroasiática favorable a la neutralidad] se afirmó de manera
especial siguiendo el eje Yakarta - Tánger, correspondiente al ámbito de influencia del mundo islámico,
cuyo centro de gravedad ocupaba el Próximo Oriente. “Quien domine esta zona, será el Amo del mundo”,
habíaafirmado Lenin.
Miremos la Historia, que registran los textos universales, solamente.
Ante la incapacidad del Reino Unido para resolver satisfactoriamente, para árabes y judíos, el gran
problema del 'hogar nacional judío', que ellos mismos habían suscitado, se le pasó a la ONU la cuestión,
que en 1947, recomendó la División de Palestina, entre un Estado judío y un Estado árabe, y lainternacionalización de la ciudad Santa de Jerusalén.
Los sionistas aprovecharon con oportunismo la situación. El 16 de mayo de 1948, es decir, el día siguiente
a la finalización del mandato británico en Palestina, Israel proclamó -unilateralmente su independenciabajo la presidencia de Chaim Weizmann. La reacción armada de los árabes fue inmediata, pero, contra
todo pronóstico, sus tropas fueron derrotadaspor el joven ejército de Israel, que en su ofensiva se
anexionó el Néguev y la Galilea occidental. Enviado por la ONU como mediador, el conde Bernardotte fue
asesinado por terroristas judíos.
La guerra larvada o abierta, continuaba entre los países de la Liga Árabe e Israel, el Reino Unido, de forma
conjunta con Francia, Estados Unidos de Norteamérica y Turquía, propuso a Egipto que participaraen la
defensa del Oriente Medio en su calidad de país miembro y garante de la región, pero la 'propuesta' que
llevaría al Pacto de Bagdag, recibió el rechazo categórico del Gobierno egipcio, que exigió, además, la
evacuación inmediata y total de los británicos aún presentes en su territorio.

El 23 de julio de 1952, un golpe de Estado ideado por una junta militar al frente del generalNaguib,
condujo a la abdicación del rey Faruk y a la proclamación de la República. En 1954, el general Naguib fue
cesado de todas sus funciones y sustituido por el coronel Gamal Abdel Nasser. El 26 de julio del 56,
después que Estados Unidos de Norteamérica se retirara de la oferta de créditos para la construcción de la
presa de Asuán, en el Nilo, Nasser anunció la NACIONALIZACIÓN de la Cía....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oriente proximo o medio oriente
  • Oriente Medio y Oriente Próximo
  • Medio oriente
  • Medio Oriente
  • Medio oriente
  • medio oriente
  • Medio Oriente
  • Medio oriente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS