colonialismo

Páginas: 2 (354 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2013
Las transformaciones más espectaculares en el África Negra fueron en un principio las comunicaciones y transportes, porque cada colonia fue un territorio que se explotó económicamente, comoinversión tenía que estar bien comunicado con la metrópoli. Esta situación se observó de inmediato en las costas donde partió la colonización hacia el interior de los territorios.

Las transformaciones nosolo se observaron en el paisaje, también la población autóctona aumentó en su número, gracias a la tecnología sanitaria Occidental sobrevino una explosión demográfica con graves consecuencias al nosatisfacer las necesidades fundamentales de la sociedad. Pero una masa de población grande garantizó una mano de obra abundante y barata.

Aparecen, también, nuevas formas de trabajo que nada tienenque ver con la estructura económica tradicional, como el trabajo asalariado, la propiedad privada, para la mayoría de los medios de producción, y la economía especulativa de plantaciones. Tambiénlos fenómenos migratorios hacia los nuevos centros de trabajo ubicados en las ciudades, comienza así la concentración y el gigantismo de las urbes del Tercer Mundo, aunado a toda una serie dedesequilibrios que marcan el comienzo del subdesarrollo dentro del sistema capitalista.
Se creó una nueva sociedad en la que la burguesía europea está en la cúspide (una burguesía capitalista), luego llegael proletariado europeo, bastante calificado y compuesto sobre todo, de funcionarios e inmigrantes que trabajarán en los puestos de mayor responsabilidad y más calificados. En lo más bajo de la escalasocial está el subproletariado nativo, sin dedicación exclusiva, en un principio y en condiciones de venta de su fuerza de trabajo muy precaria. Trabajan en las plantaciones y en los puestos demenor responsabilidad y los peor pagados.

Contra la población nativa es frecuente que aparezcan fenómenos racistas y de segregación social por parte de la población blanca, debido a su concepto de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • colonialismo
  • COLONIALISMO
  • Colonial
  • El Colonialismo
  • Colonialismo
  • Colonialismo
  • Colonial
  • Colonialismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS