Colonizacion de américa
El dominio español de América comienza cuando la Corona española incorpora a su patrimonio los extensosterritorios del continente americano, y a los pueblos que los habitaban, extendiendo así el vasto Imperio español.
Para ello se debió someter a varias culturas originarias que ya estaban establecidas cuando en el año 1492 los exploradores españoles llegaron a tierras americanas. En los aspectos más negativos de su dinámica colonial, el Imperio español para sostenerse frente a otras potencias europeas,despobló España y consumió de América riquezas incalculables[1] en recursos naturales y otros valores a lo largo de toda su permanencia. Por otro lado, y al principio de este choque de civilizaciones, algunos historiadores arrojan cifras de mortalidad de 90 millones de nativos en su mayoría por pandemias, por estas razones diversas organizaciones que se atribuyen la representación de las comunidadesindígenas reclaman el reconocimiento de un genocidio.[cita requerida]
A partir de 1808 con la caída del monarca Fernando VII, y el comienzo de la transformación de España en un Estado liberal en 1812, da comienzo la desmembración del Imperio español en América. Los territorios americanos bajo dominio español, convertidas en Repúblicas, iniciaron sus luchas de emancipación. Por último las islas deCuba y Puerto Rico, bajo soberanía de España en el año 1898, se separan por la intervención militar de los Estados Unidos, siendo las últimas posesiones coloniales españolas de América en organizarse como Estados independientes.
Virreinato de Nueva España: fue el actual país de México, y los estados de California, Nuevo México, Arizona, Texas, Nevada, Florida, Utah y parte de Colorado, Wyoming,Kansas y Oklahoma en Estados Unidos que hasta 1848 pertenecieron a México y fueron tomados de este pais en la guerra conocida como la Intervención Estadounidense en México (Florida fue cedida por España a los Estados Unidos durante la Guerra de Independencia de México. España mantuvo bajo su control estos territorios desde 1519 hasta 1821. Sin embargo, es necesario recordar que la independencia deNueva España fue iniciada en 1810, y declarada formal y legalmente por el Congreso de Chilpancingo en 1813 bajo el nombre de América Septentrional. El período entre ese año y la fecha de consumación de la independencia de México (1821) eran concebidos por el Congreso como una lucha contra la metrópoli y por el reconocimiento internacional de la nueva nación. Es necesario aclarar que una gran partede los territorios ubicados en lo que actualmente es Estados Unidos nunca fueron efectivamente controlados por España y permanecieron en poder de los pueblos originarios hasta el siglo XIX.
• Capitanía General de Guatemala: comprendía los territorios de Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, y el estado mexicano de Chiapas. Declaró su independencia en 1821, para sumarse alPrimer Imperio Mexicano, del que se separó (salvo Chiapas) en 1824.
• Luisiana: cedida por Francia, España la mantuvo poco tiempo en su poder, desde 1762 hasta 1801. Incorporaba territorios de los actuales estados de Luisiana, Arkansas, Oklahoma, Kansas, Nebraska, Dakota del Sur, Dakota del Norte, Wyoming, Montana, Idaho, Minnesota y Iowa. La mayor parte de estos territorios nunca fueronefectivamente controlados por España y permanecieron en poder de los pueblos originarios hasta el siglo XIX.
• Virreinato de Nueva Granada: los actuales países de: Panamá, Colombia y Ecuador.
• Capitanía General de Venezuela: la actual Venezuela.
• Virreinato del Perú: el actual Perú, Bolivia, parte de Ecuador, Colombia, Chile y Brasil.
• Virreinato del Río de la Plata: los...
Regístrate para leer el documento completo.