Colorimetria

Páginas: 2 (401 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014
Universidad de Guanajuato


Preparatoria Oficial de Guanajuato


Análisis Inorgánico


Punto de Ebullición


Practica 13


María Elena Zavala Lugo


20-Nov-2014
COLIMETRIAPRACTICA 17.
Competencia: Determina los niveles de hierro en diferentes muestras alimenticias por medio de un procedimiento colorimétrico
Material:
5 tubos de ensaye
Pipeta
Vaso de precipitado
AguaReactivo de coloracion
Lo que viene a continuación es de una práctica que se vio por Internet.
Técnica:

Primeramente a cada uno de los tubos de ensaye se le agrega diferentes medidas del líquidopredeterminado, en este caso agua.
A cada uno de los tubos a ecepcion del primero se le agrega la misma cantidad de reactivo de coloración, se mezcla y después se compara con los tubos ya obtenidoscon el dicho reactivo.

Resultados:
El color cambia dependiendo el volumen de líquido que se desea ver la potencia de este (color) ya que tiene diferente volumen y este se disuelve mas.Observaciones:
Para obtener el color de la mezcla también se puede utilizar un fotómetro, es mas eficaz y rápido.




Cuestionario:
¿Cuál es el alimento que contiene el mayor porcentajede contenido de hierro?
Albaca
Almejas
Cereales Integrales
Vísceras
Vegetales verdes
Carnes
¿Cuál es el alimento que contiene el menor porcentaje de contenido de hierro?

Agua
ChicleAceite de Oliva
Refrescos
¿Cómo se puede aplicar la técnica de colorimetría en las zonas industriales como cosméticos alimentos farmacéutica?
La colorimetría ha tenido una gran expansión debido a laindustria cosmética por el estudio de sombras, tintas, polvos y colores para el cabello. En la actualidad, otra importante expansión se ha debido a los problemas de gráficos por ordenador y a lareproducción de colores, así como por el análisis y la documentación de superficies antiguas, como cuadros y policromados. Utilizando técnicas para el análisis colorimétrico es posible llegar a un análisis...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Colorimetria
  • colorimetria
  • Colorimetria
  • Colorimetría
  • COLORIMETRIA
  • Colorimetria
  • colorimetria
  • Colorimetria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS