Columna De Relleno
CARACTERISTICAS.
En las columnas de relleno la transferencia de materia se hace de forma continuada. Estas columnas también son llamadas columnas empaquetadas. La torre de relleno más común es la que consiste en una carcasa cilíndrica que contiene el material inerte en su interior. Este material inerte es el que recibe el nombre de relleno. La función principal del rellenoconsiste en aumentar la superficie de contacto entre el líquido y el vapor, aumentar la turbulencia y por tanto mejorar la eficacia.
La selección del material de relleno se basa en criterios como resistencia a la corrosión, resistencia mecánica, resistencia térmica y características de mojado. Además, es necesario disponer un distribuidor de líquido en la parte superior de la columna paraasegurar que el líquido moje de manera uniforme todo el relleno y no se desplace hacia las paredes.
Hay rellenos de muchas formas y dimensiones diferentes. Se pueden situar de forma ordenada, si el volumen del relleno es grande (5-20cm) o desordenada si el volumen del relleno es pequeño (5-50mm). Lo que suelen utilizar son los anillos Rasching mayores de 5-8cm de diámetro y se sitúan de forma ordenada.A medida que aumenta el tamaño del relleno, la eficacia de la transferencia de materia, va disminuyendo y por tanto aumentan las pérdidas de carga. En conclusión, para poder determinar cuál es el tamaño óptimo del relleno se deben tener en cuenta dos factores:
- La selección del material del relleno.
- La ordenación del material inerte, relleno.
Las características de los rellenos son:-Deben ser químicamente inertes.
- Deben tener una cierta resistencia mecánica elevada.
- Deben permitir el paso adecuado de las dos corrientes.
- Deben permitir un buen contacto entre las dos fases.
- Deben ser de costes bajos, es decir, económicos.
La mayoría de los rellenos son hecho de material barato, inerte y ligero.
TIPOS DE RELLENOS. Los empaques son principalmente de dostipos, aleatorios y regulares.
Los empaques al azar son aquellos que simplemente se arrojan en la torre durante la instalación y que se dejan caer en forma aleatoria. En el pasado se utilizaron
Materiales fácilmente obtenibles; por ejemplo, piedras rotas, grava o pedazos de
Coque; empero, aunque estos materiales resultan baratos, no son adecuados debido
a la pequeña superficie y malascaracterísticas con respecto al flujo de fluidos.
Actualmente, son fabricados los empaques al azar mas utilizados; los tipos mas
Comunes se muestran en la figura Según se muestra, los anillos de Rasching
son cilindros huecos, cuyo diámetro va de 6 a 100 mm (l/4 a 4 in) o más. Pueden fabricarse de porcelana industrial, que es útil para poner en contacto a la mayoría de los líquidos, con excepción deálcalis y ácido fluorhidrico; de carb6n, que es útil, excepto en atmósferas altamente oxidantes; de metales o de plásticos. Los plásticos deben escogerse con especial cuidado, puesto que se pueden deteriorar, rápidamente y con temperaturas apenas elevadas, con ciertos solventes orgánicos y con gases que contienen oxígeno.
Los empaques de hojas delgadas de metal y de plástico ofrecen la ventajade ser ligeros, pero al fijar los límites de carga se debe prever que la torre puede llenarse inadvertidamente con líquido. Los anillos de Lessing y otros con particiones internas se utilizan con menos frecuencia. Los empaques con forma de silla de montar, los de Berl e Intalox y sus variaciones se pueden conseguir en tamaños de 6 a 75 mm se fabrican de porcelanas químicas o plásticos.
Losanillos de Pall, también conocidos como Flexirings, anillos de cascada y, como una variación, los Hy-Pak, se pueden obtener de metal y de plástico. Los Tellerettes y algunas de sus modificaciones se pueden conseguir con la forma que se muestra y en plástico. Generalmente, los tamaños más pequeños de empaques al azar ofrecen superficies específicas mayores (y mayores caídas de presión), pero los...
Regístrate para leer el documento completo.