columna
Anatomía - vértebras
* Cuerpo * Pedículos * Láminas * Apófisis articulares * Apófisis transversas y espinosa * Ligamentos
Limites del canal central
• Anterior -Cuerpos vertebrales -Discos intervertebrales
• Lateral -Pedículos
• Posterior -Láminas -Apófisis espinosa
Anatomía del conducto espinal
* Espacio epidural (venas, grasa). * Saco dural (medula, raíces). *Recesos laterales. * Agujeros de conjunción.
Agujeros de conjunción
Limites
Pedículo, Cuerpo y disco, Apófisis articular superior, Pedículo
Contenido
Raíz nerviosa, Ganglio de la raíz dorsal, Arterias y venas, Grasa
Patología espinal
Lesiones extradurales
• Hernia discal.
• Patología degenerativa.
• Neoplasias (mts, t. primario).
• Lesiones traumáticas.
• Infecciones.Patología Degenerativa
Disco intervertebral
Disminución de altura
Pérdida de agua
Ruptura de fibras
Protrusión discal
Hernia discal
Neumodisco
Disco calcificado
Lesiones traumáticas:
Fracturas de odontoides
Patología espinal
Lesiones intradurales No traumáticas
Medulares
- Neoplasias (T primarios,mts).
- Enfermedad sustancia blanca.
- Cavidades(hidro-siringomielia).
Extramedulares
-Neoplasias (tumores primarios, mts).
Lesiones medulares
Neoplasias
- Astrocitoma - Ependimoma - Hemangioblastoma – Metástasis
• Espondilólisis: Falta de fusión de la pars interarticularis.
• Espondilolistesis: Desplazamiento hacia delante de la vértebra superior.
Biomecánica Fisioterápica[editar]
Spine Anatomy Kisco
Biomecánicamentehablando, la columna vertebral tiene dos grandes funciones:
En primer lugar, es como un pilar que sostiene el tronco, y mientras más inferior (lumbar)
Lumbar vertebrae animation
, más centralizado está con respecto de los demás componentes, para soportar mejor la carga del hemicuerpo que queda sobre esta zona. Así mismo, en la región cervical también se distribuye en el centro (parasoportar la cabeza)
Cervical vertebrae animation small
, esto es lo que veríamos en un corte anteroposterior. No es así en la zona dorsal debido a su función de albergar algunos de los principales órganos.
Thoracic vertebrae animation3
En segundo lugar, la columna protege a dos de los principales elementos del sistema nervioso central, que son la médula espinal, alojada en su canal raquídeoy, puesto que éste comienza en el agujero magno occipital, también al bulbo raquídeo.
Por supuesto, no podemos olvidar la importancia de una columna articulada que permite el movimiento del tronco y la diferencia que aporta esta capacidad con otras especies que es la bipedestación.
Unidad funcional vertebral[editar]
La unidad funcional vertebral está constituida por dos vértebras adyacentes yel disco intervertebral. En esta unidad vertebral se puede distinguir un pilar anterior, cuya principal función es el soporte, desempeñando una función estática; y un pilar posterior cuya función es dinámica. Existe una relación funcional entre el pilar anterior y el posterior, que queda asegurada por los pedículos vertebrales. La unidad vertebral representa una palanca «interapoyo» de primergrado, donde la articulación interapofisiaria desempeña el papel de punto de apoyo. Este sistema de palanca permite amortiguar las fuerzas de comprensión axial sobre el disco de manera pasiva, y amortiguación activa en los músculos posteriores.
Generalidades del cuerpo vertebral[editar]
8 El cuerpo vertebral tiene la estructura de un hueso corto; es decir, una estructura en cascarón con una corticalde hueso denso rodeando al tejido esponjoso. La cortical de la cara superior y de la cara inferior del cuerpo vertebral se denomina meseta vertebral. Este es más espeso en su parte central donde se halla una porción cartilaginosa. La periferia forma un reborde, el rodete marginal. Este rodete procede del punto de osificación epifisaria que tiene la forma de un anillo y se une al resto del cuerpo...
Regístrate para leer el documento completo.