Combustible Alternativo
DEPTO. INGENIERÍA DE COMBUSTIBLES
MEMORANDUM Nº / CL 889 /
ANT.: 1) Su e-mail del 28 de septiembre de 2004.
2) Decreto Supremo Nº90 de 1996, delMinisterio de Economía, Fomento y Reconstrucción.
MAT.: Responde a consulta respecto a Combustible Alternativo.
SANTIAGO,
DE: JEFE DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE COMBUSTIBLES.
A: SR. MARCELO ABRIL L.DIRECTOR ZONAL, I ZONA, S.E.C.
San Martín Nº2331, Oficina 33, Antofagasta.
1. En relación a su consulta del ANT., en la que solicita un pronunciamiento respecto a producto “combustible generado através de transesterificación de tipo orgánica”, informo lo siguiente:
1.1 Respecto a la elaboración de combustibles a partir de residuos, no existe un cuerpo legal que regule esta actividad; sinembargo, el Decreto Supremo Nº95 de 2001, que aprueba el Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, en su artículo 3, define los proyectos o actividades que deben ingresar al Sistema deEvaluación, refiriéndose en su letra o) a proyectos de saneamiento ambiental, tales como sistemas de tratamiento y disposición de residuos industriales líquidos y sólidos. De acuerdo a la experiencianacional en el tema, este sería el mecanismo a través del cual se hacen las exigencias en materias de elaboración y uso de combustibles alternativos.
1.2 El Decreto Nº 90, de 1996, “Reglamento deSeguridad para el Almacenamiento, Refinación, Transporte y Expendio al Público de Combustibles Líquidos Derivados del Petróleo”, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, en su artículotransitorio, establece que ...”mientras se dicte el respectivo reglamento de almacenamiento y transporte de combustibles líquidos no derivados del petróleo les serán aplicables en lo que corresponda,los requisitos relativos al diseño, operación, inspección y mantenimiento contemplados en el presente reglamento”.
1.3 Considerando que las materias primas involucradas en el proceso de...
Regístrate para leer el documento completo.