COMBUSTIBLE Y REDESPACHO DE VUELOS
By Eduardo Sardi
Hace algunos días estaba leyendo un artículo titulado 50 Secrets Your Pilots Won’t Tell You. Uno de los temas tratados en elartículo sobre el que poca gente conoce es el combustible que llevan los aviones en cada vuelo. Trataré de describir de una manera simple el combustible mínimo requerido para cada vuelo y la técnica que usanlas aerolíneas para reducir un poco más esta cantidad con el fin de hacer más eficiente el vuelo sin poner en riesgo su seguridad.
Comenzaré describiendo el combustible mínimo legal requerido porlas regulaciones aeronáuticas.
De acuerdo al Reglamento Aeronáutico de Colombia (RAC) parte 4.19.18, para vuelos nacionales se requiere el combustible suficiente para volar:
1. Del aeropuerto deorigen al destino.
2. Después de llegar al destino, el suficiente para volar y aterrizar en el aeropuerto alterno más lejano que esté incluido en el plan de vuelo.
3. Después de eso, el suficiente paravolar por 45 minutos en altura normal de crucero.
Para los vuelos internacionales, la regulación varía un poco. De acuerdo a la parte 4.9.19 del RAC, en este tipo de vuelos, se requiere elcombustible suficiente para volar:
1. Del aeropuerto de origen al destino.
2. Después de llegar al destino, el suficiente para volar y aterrizar en el aeropuerto alterno más lejano que esté incluido en el plande vuelo.
3. Combustible suficiente para sostener en el alterno durante 30 minutos a 1500 pies sobre la altura del aeropuerto alterno.
4. Además del combustible indicado en los literales 1), 2) y 3)anteriores, agregar el combustible necesario (contingencia) para cumplir con el 10% del tiempo total en ruta de origen a destino, calculando este combustible con un promedio de consumos a lasdiferentes alturas que tenga el plan de vuelo.
Cabe resaltar que en este último tipo de vuelos hacen énfasis en las altitudes porque los aviones a reacción, o con turbinas, consumen más combustible a...
Regístrate para leer el documento completo.