Comensalismo

Páginas: 3 (580 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2013
Comensalismo
Se presenta cuando dos especie diferentes se asocian en tal forma que sola mente unas de las dos obtienen beneficio al alimentarse del otro, pero ninguna sufre daño un ejemplos deesto ocurre con ciertos pese (remora), que viven adherido al dorso de tiburones e ingieren resto de alimentos que consumen esto. En parasitología se consideran parasito comensales los que noproducen daño al huésped, por ejemplo algunas amibas no patógena. El comensalismo en las que dos especies obtienen beneficio se denomina mutualismo
Inquilinismo
Ocurre cuando un ser se alojo en otro sinproducirle daño y sin derivar alimento de él. Existe un pez que vive en el cuerpo desierto equinodermo de donde sale para nutrices. Algunos consideran que la hembra dschistosoma vivir comoinquilino en el cuerpo del macho

Parasitismo
Este tipo de asociación sucede cuando un ser vivo (parasito) se aloja en otro de diferente especie ( huésped u hospedero) de cual se alimenta. Elparasitismo abarca desde los virus hasta los artrópodos, pero por costumbre se a restringido el termino parasito para aquellos organismo que pertenecen al reino animal. Por este motivo este libro noincluye virus , bacteria y hongos. Desde el punto de vista biológico un parasito se considera más adaptado a su huésped , cuando le produce menor daño. El menos adaptado a su huésped, cuando leproduce menor daño. Los menos adaptados son aquello que producen lesión o muerte al huésped que los aloja. En los periodo iniciales de formación de la vida en la tierra, los parasito fueron, con granprobabilidad, seres de vida libre, que al evolucionar las especie se asociado y se encontraron un modo de vida que los transformo en parásitos

Simbiosis
Sucede cuando dos especies diferentesse asocian para obtener beneficio mutuo, sin el cual no pueden subsistir. El ejemplo clásico es lo que ocurre con los comejenes, los cuales pueden suceder al no poseer enzima digestiva, se asocian...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • comensalismo
  • Comensalismo
  • Comensalismo
  • comensalidad
  • comensalismo
  • Comensalismo
  • Comensalismo
  • El Comensalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS